El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación viene dada por dos motivos casacionales, de manera que la Casación N°953-2017-Lima de la Sala Penal Transitoria, propone como primer motivo casacional lo relacionado a la carga de la prueba, hasta que medida corresponde al acusado acreditar la licitud de su solvencia patrim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enriquecimiento ilícito Desbalance patrimonial Funcionario público Deber de probar Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCPI_c1b882411a1a002c3fa4b39ad08ff825 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2029 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
title |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
spellingShingle |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima López Ruiz, Katherin Beatriz Enriquecimiento ilícito Desbalance patrimonial Funcionario público Deber de probar Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
title_full |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
title_fullStr |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
title_full_unstemmed |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
title_sort |
El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Lima |
author |
López Ruiz, Katherin Beatriz |
author_facet |
López Ruiz, Katherin Beatriz Rodríguez Lozano, Fernanda Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Lozano, Fernanda Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Martel, José Napoleón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Ruiz, Katherin Beatriz Rodríguez Lozano, Fernanda Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enriquecimiento ilícito Desbalance patrimonial Funcionario público Deber de probar Presunción de inocencia |
topic |
Enriquecimiento ilícito Desbalance patrimonial Funcionario público Deber de probar Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación viene dada por dos motivos casacionales, de manera que la Casación N°953-2017-Lima de la Sala Penal Transitoria, propone como primer motivo casacional lo relacionado a la carga de la prueba, hasta que medida corresponde al acusado acreditar la licitud de su solvencia patrimonial – temática principal a desarrollarse –; y, como segundo motivo casacional, si la existencia de un desbalance patrimonial no justificado del funcionario o servidor público podría constituir delito de enriquecimiento ilícito por la simple situación del cargo público; ambas cuestiones de índole adjetiva y sustantiva, respectivamente, que serán abordados en el trabajo y viene dado por el análisis dogmático del delito (tipicidad, antijuricidad y culpabilidad) y las aristas de carácter procesal que abarca la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito. Esta investigación tiene como objetivo principal; establecer cómo funciona el deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito. En relación a los materiales y métodos de investigación, se empleó el fichaje para el análisis de los documentos; teniendo en cuenta que la presente investigación es un trabajo de suficiencia profesional esta desarrollada dentro de un enfoque cualitativo de tipo socio jurídico, en la que el nivel de investigación es de tipo descriptiva. Asimismo, se obtuvo como resultado que; el deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito corresponde exclusivamente al Ministerio Público quien está facultado para demostrar el incremento patrimonial desmesurado del imputado en el período que se desempeñaba como funcionario público; de ello, se concluye, además, que no existe una inversión de la carga probatoria, pues corresponde al funcionario o servidor público únicamente la justificación lícita de su incremento patrimonial, más no la acreditación del enriquecimiento ilícito. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T15:40:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T15:40:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2029 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2029 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/930d6f4c-982a-484e-9352-06416046e01e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/08e9d576-23f1-44de-8603-a46ba714004f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/58cd51b6-b44e-4f8a-9fa3-dd5da125ed4d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb5465e9-a39e-4fcb-9c57-7cac3a3deb37/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45c53557-6d0f-45d1-bfa1-b5f35bf122b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c92a0b80d1b7e1b8d79a893caf2fb6f1 9fefa489d6759aa5783684bafc43ce64 4aa5ace149b3a390b43944af2e11dffc bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261788823912448 |
spelling |
Jara Martel, José NapoleónLópez Ruiz, Katherin BeatrizRodríguez Lozano, Fernanda Cecilia2022-11-03T15:40:29Z2022-11-03T15:40:29Z2022-06-28http://hdl.handle.net/20.500.14503/2029La presente investigación viene dada por dos motivos casacionales, de manera que la Casación N°953-2017-Lima de la Sala Penal Transitoria, propone como primer motivo casacional lo relacionado a la carga de la prueba, hasta que medida corresponde al acusado acreditar la licitud de su solvencia patrimonial – temática principal a desarrollarse –; y, como segundo motivo casacional, si la existencia de un desbalance patrimonial no justificado del funcionario o servidor público podría constituir delito de enriquecimiento ilícito por la simple situación del cargo público; ambas cuestiones de índole adjetiva y sustantiva, respectivamente, que serán abordados en el trabajo y viene dado por el análisis dogmático del delito (tipicidad, antijuricidad y culpabilidad) y las aristas de carácter procesal que abarca la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito. Esta investigación tiene como objetivo principal; establecer cómo funciona el deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito. En relación a los materiales y métodos de investigación, se empleó el fichaje para el análisis de los documentos; teniendo en cuenta que la presente investigación es un trabajo de suficiencia profesional esta desarrollada dentro de un enfoque cualitativo de tipo socio jurídico, en la que el nivel de investigación es de tipo descriptiva. Asimismo, se obtuvo como resultado que; el deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito corresponde exclusivamente al Ministerio Público quien está facultado para demostrar el incremento patrimonial desmesurado del imputado en el período que se desempeñaba como funcionario público; de ello, se concluye, además, que no existe una inversión de la carga probatoria, pues corresponde al funcionario o servidor público únicamente la justificación lícita de su incremento patrimonial, más no la acreditación del enriquecimiento ilícito.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Enriquecimiento ilícitoDesbalance patrimonialFuncionario públicoDeber de probarPresunción de inocenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El deber de la carga de la prueba en el delito de enriquecimiento ilícito: casación n°953-2017-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0001-6499-7071084623947307593072667546https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Villa Vega, Miguel AngelCruz Coaquira, JorgeRamos Gonzales, Sergio HoracioTEXTLÓPEZ RUIZ KATHERIN BEATRIZ Y RODRÍGUEZ LOZANO FERNANDA CECILIA - TSP.pdf.txtLÓPEZ RUIZ KATHERIN BEATRIZ Y RODRÍGUEZ LOZANO FERNANDA CECILIA - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain102271https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/930d6f4c-982a-484e-9352-06416046e01e/downloadc92a0b80d1b7e1b8d79a893caf2fb6f1MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILLÓPEZ RUIZ KATHERIN BEATRIZ Y RODRÍGUEZ LOZANO FERNANDA CECILIA - TSP.pdf.jpgLÓPEZ RUIZ KATHERIN BEATRIZ Y RODRÍGUEZ LOZANO FERNANDA CECILIA - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1838https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/08e9d576-23f1-44de-8603-a46ba714004f/download9fefa489d6759aa5783684bafc43ce64MD57falseAnonymousREADORIGINALLÓPEZ RUIZ KATHERIN BEATRIZ Y RODRÍGUEZ LOZANO FERNANDA CECILIA - TSP.pdfLÓPEZ RUIZ KATHERIN BEATRIZ Y RODRÍGUEZ LOZANO FERNANDA CECILIA - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf6397504https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/58cd51b6-b44e-4f8a-9fa3-dd5da125ed4d/download4aa5ace149b3a390b43944af2e11dffcMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb5465e9-a39e-4fcb-9c57-7cac3a3deb37/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/45c53557-6d0f-45d1-bfa1-b5f35bf122b8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2029oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/20292024-11-12 00:02:27.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).