Murciélagos indicadores de perturbación del área de concesión para la conservación en la cuenca alta del río Itaya y zonas aledañas perturbadas, Loreto - Perú
Descripción del Articulo
        Los murciélagos desempeñan un rol importante en la dinámica de los ecosistemas; debido a sus diversos hábitos alimenticios; sin embargo, son escasos los estudios que los asocien como indicadores ambientales. La presente tesis tuvo como objetivo determinar cuáles son las especies de murciélagos indic...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/957 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/957 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Murciélagos, Indicadores de perturbación, Tipos de hábitats, Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | Los murciélagos desempeñan un rol importante en la dinámica de los ecosistemas; debido a sus diversos hábitos alimenticios; sin embargo, son escasos los estudios que los asocien como indicadores ambientales. La presente tesis tuvo como objetivo determinar cuáles son las especies de murciélagos indicadores de perturbación del Área de Concesión para la Conservación en la Cuenca Alta del Río Itaya, Loreto – Perú. Para ello se evaluaron tres hábitats diferentes: Bosque Primario, Chacra y Bosque Secundario. En cada hábitat se determinaronlas especies de murciélagos, utilizando diferentes técnicas de captura, los individuos fueron identificados a nivel de especie, registrados en una base de datos, y posteriormente liberados. En este trabajo de investigación se capturaron 523 individuos perteneciendo a 32 especies con un esfuerzo total de 2052 h/red. Nueve especies de murciélagos se registrarion como indicadoras de perturbación en la Cuenca Alta del Río Itaya, dichas especies fueron las más abundantes representando el 74% del total de individuos capturados. Concluyendo así que la especie indicadora de perturbación para bosque primaro y purma es Artibeus planirostris; y las especies indicadoras para purma y chacra son Carollia perspicillata y Rinophylla pumilio. Representando una herramienta idónea y de bajo costo que permite determinar la perturbación de los hábitats. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            