Análisis del diseño organizacional de la gerencia de negocios de la sociedad de beneficencia de Iquitos, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de los trabajadores de la Gerencia de Negocios de la Sociedad de Beneficencia de Iquitos respecto al diseño organizacional de su institución. Fue una investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Villacréz, Almendra Fabiola, Melendez Saavedra, Zarina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2227
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
Diseño organizacional
Modelo
Organigrama
Manual
Business
Organizational design
Model
Organization chart
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de los trabajadores de la Gerencia de Negocios de la Sociedad de Beneficencia de Iquitos respecto al diseño organizacional de su institución. Fue una investigación de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; con una muestra de 12 trabajadores, a quienes se aplicó encuesta. Los resultados indican que en general los trabajadores asignados a la gerencia de negocios, tienen una percepción media respecto a todos los indicadores de la investigación; vale decir, al modelo organizacional con un 58.3%, en relación al organigrama en un 41.7% y finalmente a los manuales organizacionales en un 58.3%; lo que evidencia que se debe mejorar en este aspecto, de tal manera que todos tengan una percepción alta en relación al diseño de su organización..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).