Exportación Completada — 

Constitucionalidad del derecho a la remuneración aplicado a la sentencia 670-2021

Descripción del Articulo

La constitucionalidad del derecho a la remuneración aplicado a la sentencia nº 670-2021-tc, es materia de análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial en la presente investigación. Desde un punto de vista teórico, se define a la remuneración como una compensación irrenunciable e intangible qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Hernandez, Melanie Lissete, Donayre Zapata, Luz Zuelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la remuneración
Inembargabilidad de la remuneración
Compensación
Irrenunciable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La constitucionalidad del derecho a la remuneración aplicado a la sentencia nº 670-2021-tc, es materia de análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial en la presente investigación. Desde un punto de vista teórico, se define a la remuneración como una compensación irrenunciable e intangible que solo se podrá afectar las planillas de pago por orden judicial o por descuento aceptado por el propio trabajador; siento este último de naturaleza excepcional, provisional y proporcional en amparo a estándar legal autorizado al sistema financiero de banca y seguro. Sin embargo, en la práctica, su empleo por parte de las entidades financieras, la administración pública encargada de salvaguardar el derecho y protección del consumidor, Jueces y/o Tribunales acaba desbordando los límites previstos respecto de la misma, extralimitándose de sus funciones puramente procesales y convirtiéndose en un instrumento más del ejercicio abusivo del derecho en actuaciones y decisiones inconstitucionales por parte del sistema financiero, la administración pública y del propio poder judicial. Al finalizar la investigación se va determinar si la justicia constitucional y ordinaria aplicó el control de constitucionalidad referente al carácter de Inembargabilidad de la remuneración, se realizará un análisis crítico del control de constitucionalidad concentrado y difuso, del contenido constitucional protegido; asimismo, el análisis doctrinario y jurisprudencial del derecho a la remuneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).