Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es establecer la relación del clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes del I - ciclo de los programas académicos de Ingeniería Civil y Psicología de la Universidad Científica del Perú, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Díaz, Sandra Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/974
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Habilidades
Sociales
Family social climate
Skills
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCPI_a1cc3d83c9e998f2e913e7ea2fdc5c3d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/974
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
title Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
spellingShingle Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
Chong Díaz, Sandra Melissa
Clima social familiar
Habilidades
Sociales
Family social climate
Skills
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
title_full Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
title_fullStr Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
title_full_unstemmed Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
title_sort Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017
author Chong Díaz, Sandra Melissa
author_facet Chong Díaz, Sandra Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De los Ríos Sosa, Herminia Rosa
Orejuela Arellano, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chong Díaz, Sandra Melissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Clima social familiar
Habilidades
Sociales
topic Clima social familiar
Habilidades
Sociales
Family social climate
Skills
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Family social climate
Skills
Social
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito de la investigación es establecer la relación del clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes del I - ciclo de los programas académicos de Ingeniería Civil y Psicología de la Universidad Científica del Perú, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, y se sustenta en los métodos de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 84 estudiantes, la técnica de investigación fue la encuesta y como instrumento la Escala del clima Social en la Familia de R. H. Moos y E. J. Trickett y Habilidades Sociales de Elena Gismero Gonzales. Para el procedimiento de datos, se utilizó estadístico SPSS versión 22, obteniéndose los siguientes resultados: variable clima social familiar, el 14,3% fue inadecuado y el 85,7% fue adecuado. Variable habilidades sociales el 9,5% fue alto, el 3,6% tuvo tendencia Alta, el 8,3% fue promedio, el 17,9% fue Tend. Baja y el 60,7% sus habilidades sociales tuvieron un nivel bajo. Se concluye: Existe una relación significativa entre el clima social familiar con las habilidades sociales en estudiantes de Ingeniería Civil y Psicología de la Universidad Científica del Perú, 2017 (p=0.000 < 0.05, Rho Spearman=0.770 correlación positiva considerable).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-11T15:57:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-11T15:57:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/974
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/974
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6bb1aacd-7bbb-4560-90f9-391702cbac5b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0c37a8a7-0163-4a70-9e1a-e36d8b2d1aea/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/19edae2b-aaa1-4982-b0e7-c97b3cde219d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4cd82fec-b63e-4805-a177-5caa3b635163/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a824f1d1-2658-4468-a59e-aea84e16d90c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fa1e7eb76e3e371e8c28627ca6e5737
92eb3885d97849873d496096e9abcdb4
cfdcffae9d345e745cf168de1163bf29
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261777659723776
spelling De los Ríos Sosa, Herminia RosaOrejuela Arellano, Luis AlbertoChong Díaz, Sandra Melissa2020-08-11T15:57:04Z2020-08-11T15:57:04Z2020-01-17http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/974El propósito de la investigación es establecer la relación del clima social familiar y las habilidades sociales en estudiantes del I - ciclo de los programas académicos de Ingeniería Civil y Psicología de la Universidad Científica del Perú, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, y se sustenta en los métodos de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 84 estudiantes, la técnica de investigación fue la encuesta y como instrumento la Escala del clima Social en la Familia de R. H. Moos y E. J. Trickett y Habilidades Sociales de Elena Gismero Gonzales. Para el procedimiento de datos, se utilizó estadístico SPSS versión 22, obteniéndose los siguientes resultados: variable clima social familiar, el 14,3% fue inadecuado y el 85,7% fue adecuado. Variable habilidades sociales el 9,5% fue alto, el 3,6% tuvo tendencia Alta, el 8,3% fue promedio, el 17,9% fue Tend. Baja y el 60,7% sus habilidades sociales tuvieron un nivel bajo. Se concluye: Existe una relación significativa entre el clima social familiar con las habilidades sociales en estudiantes de Ingeniería Civil y Psicología de la Universidad Científica del Perú, 2017 (p=0.000 < 0.05, Rho Spearman=0.770 correlación positiva considerable).The purpose of the research is to establish the relationship of the family social climate and social skills in students of the I - cycle of the academic programs of Civil Engineering and Psychology of the Scientific University of Peru, 2017. The research corresponds to the quantitative approach, and is based on hypothetical-deductive research methods. The population was made up of 84 students, the research technique was the survey and as an instrument the Scale of the Social Climate in the Family of R. H. Moos and E. J. Trickett and Social Skills of Elena Gismero Gonzales. For the data procedure, SPSS version 22 statistic was used, obtaining the following results: family social climate variable, 14.3% was inadequate and 85.7% was adequate. Variable social skills 9.5% was high, 3.6% had a high trend, 8.3% was average, 17.9% was Tend. Low and 60.7% their social skills had a low level. It is concluded: There is a significant relationship between the family social climate with the social skills in Civil Engineering and Psychology students of the Scientific University of Peru, 2017 (p = 0.000<0.05, Rho Spearman = 0.770 considerable positive correlation).Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Clima social familiarHabilidadesSocialesFamily social climateSkillsSocialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima social familiar y su relación con las habilidades sociales en estudiantes de ingeniería civil y psicología de la Universidad Científica del Perú - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0002-7539-5401https://orcid.org/0000-0001-7819-3293052525340838515871530330https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Méndez del Águila, Juan AlfonsoFreitas Pérez, Leandro AdemirMagallanes Castilla, Jesús JacintoTEXTMELISSA_PSICO_TSP_TITULO_2020.pdf.txtMELISSA_PSICO_TSP_TITULO_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101772https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6bb1aacd-7bbb-4560-90f9-391702cbac5b/download0fa1e7eb76e3e371e8c28627ca6e5737MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMELISSA_PSICO_TSP_TITULO_2020.pdf.jpgMELISSA_PSICO_TSP_TITULO_2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1536https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0c37a8a7-0163-4a70-9e1a-e36d8b2d1aea/download92eb3885d97849873d496096e9abcdb4MD57falseAnonymousREADORIGINALMELISSA_PSICO_TSP_TITULO_2020.pdfMELISSA_PSICO_TSP_TITULO_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1486648https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/19edae2b-aaa1-4982-b0e7-c97b3cde219d/downloadcfdcffae9d345e745cf168de1163bf29MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4cd82fec-b63e-4805-a177-5caa3b635163/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a824f1d1-2658-4468-a59e-aea84e16d90c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/974oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9742024-11-11 23:43:34.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).