Nivel de conocimiento sobre tamizaje neonatal en madres puérperas atendidas en el servicio de alojamiento conjunto del Hospital Apoyo, Iquitos, César Garayar García - 2023.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el conocimiento de madres puérperas sobre el tamizaje neonatal en el Servicio de Alojamiento Conjunto del Hospital Iquitos César Garayar García en 2023. Se evaluaron a un total de 169 madres puérperas de una población de 300, las que fueron evaluadas a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2873 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tamizaje Neonatal Madres Puérperas Conocimiento Estrategias Educativas Salud Neonatal Neonatal Screening Knowledge Educational Strategies Newborn Screening Newborn Health Pubertal Mothers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el conocimiento de madres puérperas sobre el tamizaje neonatal en el Servicio de Alojamiento Conjunto del Hospital Iquitos César Garayar García en 2023. Se evaluaron a un total de 169 madres puérperas de una población de 300, las que fueron evaluadas a través de entrevistas y el uso de encuestas. Los resultados revelan que la mayoría de las madres encuestadas poseen un nivel de conocimiento bajo tanto sobre los aspectos básicos de la prueba de tamizaje (65%) como sobre su procedimiento (73.4%), con un porcentaje menor demostrando conocimiento medio (17.8% y 16.6%) y alto (17.2% y 10%) respectivamente. Además, se identificó una relación significativa entre el nivel de conocimiento y variables sociodemográficas como la edad, grado de instrucción y paridad, mostrando que madres más jóvenes, con menor educación y primíparas tienden a tener un conocimiento más limitado. Estos hallazgos resaltan la necesidad urgente de implementar estrategias educativas dirigidas a mejorar el entendimiento de las madres sobre esta prueba crucial para la salud neonatal y sugieren la importancia de abordar estas deficiencias de conocimiento en la atención médica y en los programas de salud pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).