Propuesta de instalación del sistema de alcantarillado de aguas pluviales en las calles bello horizonte, los huayruros, gueppi y los paujiles, A.H. Bello Horizonte, Distrito de San Juan Bautista - Maynas – Loreto, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación es del tipo aplicada y de nivel descriptivo, tiene como objetivo evaluar el diseño del sistema de alcantarillado pluvial de las calles Bello Horizonte, los Huayruros, Güeppi y los Paujiles del A.H Bello Horizonte en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas al año 2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Rodríguez, Jazhell Alexis, Ruiz Pinche, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación
Hidrología urbana
Hidráulica
Drenaje pluvial
Precipitation
Urban hydrology
Hydraulics
Storm drainage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación es del tipo aplicada y de nivel descriptivo, tiene como objetivo evaluar el diseño del sistema de alcantarillado pluvial de las calles Bello Horizonte, los Huayruros, Güeppi y los Paujiles del A.H Bello Horizonte en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas al año 2021; y, alternativamente proponer la alternativa de diseño más apropiada. En la investigación, se realizó el análisis hidrológico para el diseño de dos sistemas de drenaje pluvial urbano, con tiempos de retorno de 50 y 100 años, para identificar las deficiencias hidráulicas del sistema. El análisis estadístico de las precipitaciones, el tiempo de concentración y la determinación del caudal de escorrentia fue mediante el software HEC 4, Hydrognomon y Phytia. Los principales resultados del estudio fueron que la microcuenca de 7.7525 Has genera caudales máximos de hasta 0,185 m3/s para periodo de retornos de 100 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).