El endomarketing como ventaja competitiva en cinco pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación de la madera en la ciudad de Iquitos durante el periodo – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar si la adopción del endomarketing como estrategia competitiva en pequeñas y medianas se torna de suma importancia. La metodología fue descriptivo no experimental de tipo transversal. La población y muestra estuvo conformada por 86 trabajadores de cinco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Bendezu, Luis Fernando, Rodriguez Tamani, Krysthall
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stackeholders
Procesos
Creatividad
Processes
Creativity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, determinar si la adopción del endomarketing como estrategia competitiva en pequeñas y medianas se torna de suma importancia. La metodología fue descriptivo no experimental de tipo transversal. La población y muestra estuvo conformada por 86 trabajadores de cinco empresas a quienes se aplicó encuesta. Los resultados respecto al objetivo general, revelaron que una proporción significativa de encuestados considera importante la ergonomía en el trabajo (72.7%), así como las condiciones ambientales (63.6%) y la atención a las necesidades laborales (71.2%). Además, destaca el interés en estrategias de incentivos económicos (53%) y un fuerte sentido de identificación con las funciones laborales (54.5%). Se observo también una importancia atribuida a la integración interpersonal (60.6%) y al nivel de actividad de integración promovida por la empresa (43.9%). Estas percepciones sugieren la relevancia de estas áreas para la satisfacción laboral y la productividad, así como la integración para mejorar las relaciones laborales y la importancia del trabajo en la empresa son altamente valoradas por los empleados en la ciudad de Iquitos. Estos hallazgos sugieren que la fidelización de los empleados puede depender en mayor medida de las relaciones interpersonales y la valoración de sus roles en la empresa, en lugar de los incentivos económicos. Estos descubrimientos son relevantes para considerar la fidelización como un factor al implementar estrategias de endomarketing en estas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).