Análisis del impacto socioambiental generado por el desarrollo de la actividad turística en el centro poblado de padrecocha distrito de punchana año 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito describir el impacto socioambiental generado por el desarrollo de la actividad turística en el centro poblado de Padrecocha. Para la recolección de datos se empleó la encuesta, mediante el cuestionario, el cual fue validado y aprobado por juicio de expertos, con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1956 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto socioambiental Educación ambiental Atractivo turístico Shttp://hdl.handle.net/20.500.14503/1956 ensibilización Socio-environmental impact Environmental education Tourist attraction Awareness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito describir el impacto socioambiental generado por el desarrollo de la actividad turística en el centro poblado de Padrecocha. Para la recolección de datos se empleó la encuesta, mediante el cuestionario, el cual fue validado y aprobado por juicio de expertos, con una muestra de 67 pobladores. El resultado muestra que el impacto socioambiental no es un factor de riesgo, puesto que los pobladores sienten un fuerte lazo con su cultura y tradiciones; pero, aun así, los problemas ambientales en la población siguen presentes. Fue presentado un programa ambiental con el objetivo de mitigar el impacto ambiental en el centro poblado. Después de discusión y opiniones con los pobladores, se concluyó que la falta de un relleno sanitario fijo en la población o fuera de esta, complica más el manejo de los desechos; además, los pobladores fueron conscientes de que en su mayoría carecen de una buena educación ambiental y falta de sensibilización con respecto al tema, lo cual puede provocar una mala imagen como punto turístico, el mejoramiento de este va a depender de las decisiones por parte de las autoridades y de las políticas educativas desarrolladas en el centro poblado de Padrecocha, para desarrollarse no solo como población, también como atractivo turístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).