Influencia del consumo de sustancias psicotrópicas con el rendimiento académico en los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria. Año 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la influencia del consumo de sustancias psicotrópicas con el rendimiento académico en los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, distrito de Iquitos, provincia de Maynas y región Lore...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1319 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo Sustancias Psicotrópicas Consumption Substances Psychotropic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la influencia del consumo de sustancias psicotrópicas con el rendimiento académico en los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, distrito de Iquitos, provincia de Maynas y región Loreto, año 2020. La investigación corresponde al tipo cuantitativo y se sustenta en el método de estudio hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 313 estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la I.E. “Rosa Agustina Donayre de Morey”, en la ciudad de Iquitos, se utilizó un muestreo aleatorio estratificado siendo la muestra 111 estudiantes. La técnica fue la encuesta y la observación. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario para el consumo de sustancias psicotrópicas y la ficha de observación para el rendimiento académico. Para el procesamiento de datos, se utilizó el estadístico SPSS v23, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto a la variable consumo de sustancias psicotrópicas, el 100,0% mostraron un consumo bajo de sustancias psicotrópicas. Variable rendimiento académico, el 56,8% de los estudiantes fueron promovidos de grado, el 39,6% requieren recuperación pedagógica y el 3,6% permanecen en el grado. Se concluye: El consumo de sustancias psicotrópicas influye significativamente con el rendimiento académico de los educandos del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa “Rosa Agustina Donayre de Morey”, distrito Iquitos (Rho= -0.225; correlación negativa media). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).