Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje según los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue el no experimental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas digitales Plataformas digitales educativas Plataformas digitales de entretenimiento Plataformas digitales sociales Aprendizaje Aprendizaje conceptual Aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal Digital platforms Digital educational platforms Digital entertainment platforms Digital social platforms Learning Conceptual learning Procedural learning and attitudinal learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCPI_816ca9dfe6aecd1f886f00ee6fb33058 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2640 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
title |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
spellingShingle |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 Trigozo Tuesta, Diego Sebastián Plataformas digitales Plataformas digitales educativas Plataformas digitales de entretenimiento Plataformas digitales sociales Aprendizaje Aprendizaje conceptual Aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal Digital platforms Digital educational platforms Digital entertainment platforms Digital social platforms Learning Conceptual learning Procedural learning and attitudinal learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
title_full |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
title_fullStr |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
title_full_unstemmed |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
title_sort |
Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022 |
author |
Trigozo Tuesta, Diego Sebastián |
author_facet |
Trigozo Tuesta, Diego Sebastián Ames Clemente, Cecilia Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Ames Clemente, Cecilia Mercedes |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cadillo López, Claudet |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trigozo Tuesta, Diego Sebastián Ames Clemente, Cecilia Mercedes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Plataformas digitales Plataformas digitales educativas Plataformas digitales de entretenimiento Plataformas digitales sociales Aprendizaje Aprendizaje conceptual Aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal |
topic |
Plataformas digitales Plataformas digitales educativas Plataformas digitales de entretenimiento Plataformas digitales sociales Aprendizaje Aprendizaje conceptual Aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal Digital platforms Digital educational platforms Digital entertainment platforms Digital social platforms Learning Conceptual learning Procedural learning and attitudinal learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Digital platforms Digital educational platforms Digital entertainment platforms Digital social platforms Learning Conceptual learning Procedural learning and attitudinal learning |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje según los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La muestra estuvo conformada por el 100% de la población, es decir 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que los estudiantes están ni de acuerdo ni en desacuerdo (69-40%) en que existe relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje con 56%. Sin embargo, el 32% de los estudiantes afirma estar totalmente de acuerdo con esa relación (100- 70%). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T16:38:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T16:38:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2640 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2640 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5a564483-450a-4e91-bb37-9e3e29fed3a0/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ff4b1216-bdeb-4de1-8e73-401f874b3f8e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3fd660d6-42e1-4031-a66e-a1be741a02bc/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/259e911a-49a1-4642-8756-7bdaa5a63b01/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/af6ea05f-f776-460a-ab41-f5b69a4b93b8/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2463fb9c-a4c7-4a4b-8582-9e2c9b17f70f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d11ca6aa-1e4f-4240-8b69-2997ae143533/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5c7d0eb5-e34c-4a1c-aef1-4333b206787a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1ecc4ab7fdabd67f6cd56600f033f58 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 9c4cefea703c9fc0ebf01b571763c337 da11ba6dd072fd21bd7b2ae78e6621fe c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cd3f8ba2606322ad58913846b1e59f13 ea720bfeacf22a996517fda0ef6e1c05 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261764702470144 |
spelling |
Cadillo López, ClaudetTrigozo Tuesta, Diego SebastiánAmes Clemente, Cecilia Mercedes2024-01-31T16:38:29Z2024-01-31T16:38:29Z2023-01-30http://hdl.handle.net/20.500.14503/2640El objetivo de esta investigación fue: Identificar la relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje según los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional. El diseño fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Científica del Perú 2022. La muestra estuvo conformada por el 100% de la población, es decir 34 estudiantes de Ciencias de la Comunicación. La técnica que se empleó para la realización de la recolección de datos fue la encuesta, mientras que el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que los estudiantes están ni de acuerdo ni en desacuerdo (69-40%) en que existe relación entre las plataformas digitales y el aprendizaje con 56%. Sin embargo, el 32% de los estudiantes afirma estar totalmente de acuerdo con esa relación (100- 70%).The objective of this research was: Identify the relationship between digital platforms and learning according to the students of Communication Sciences of the Scientific University of Peru 2022. The research was descriptive correlational. The design was nonexperimental and the specific design was descriptive cross-sectional. The population consisted of 34 students of Communication Sciences from the Scientific University of Peru 2022. The sample consisted of 100% of the population, that is, 34 students of Communication Sciences. The technique used to carry out the data collection was the survey, while the instrument for data collection was the questionnaire. The results show that students neither agree nor disagree (69-40%) that there is a relationship between digital platforms and learning with 56%. However, 32% of students state that they fully agree with this relationship (100-70%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plataformas digitalesPlataformas digitales educativasPlataformas digitales de entretenimientoPlataformas digitales socialesAprendizajeAprendizaje conceptualAprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinalDigital platformsDigital educational platformsDigital entertainment platformsDigital social platformsLearningConceptual learningProcedural learning and attitudinal learninghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Uso de plataformas digitales y su relación con el aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la comunicación de la Universidad Científica del Perú - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalCiencias de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-5726-6043058471737289968148110810https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322057Sánchez Ramírez, SenónNash Ramírez, Joel DavidLlerena Díaz, ArmandoTEXTDIEGO SEBASTIÁN TRIGOZO TUESTA Y CECILIA MERCEDES AMES CLEMENTE – TESIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdf.txtDIEGO SEBASTIÁN TRIGOZO TUESTA Y CECILIA MERCEDES AMES CLEMENTE – TESIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain101311https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5a564483-450a-4e91-bb37-9e3e29fed3a0/downloadf1ecc4ab7fdabd67f6cd56600f033f58MD59falseAnonymousREADFICHA DE REPOSITORIO DIGITAL.pdf.txtFICHA DE REPOSITORIO DIGITAL.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ff4b1216-bdeb-4de1-8e73-401f874b3f8e/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD511falseAdministratorREADTHUMBNAILDIEGO SEBASTIÁN TRIGOZO TUESTA Y CECILIA MERCEDES AMES CLEMENTE – TESIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdf.jpgDIEGO SEBASTIÁN TRIGOZO TUESTA Y CECILIA MERCEDES AMES CLEMENTE – TESIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2948https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3fd660d6-42e1-4031-a66e-a1be741a02bc/download9c4cefea703c9fc0ebf01b571763c337MD510falseAnonymousREADFICHA DE REPOSITORIO DIGITAL.pdf.jpgFICHA DE REPOSITORIO DIGITAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6832https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/259e911a-49a1-4642-8756-7bdaa5a63b01/downloadda11ba6dd072fd21bd7b2ae78e6621feMD512falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/af6ea05f-f776-460a-ab41-f5b69a4b93b8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADORIGINALDIEGO SEBASTIÁN TRIGOZO TUESTA Y CECILIA MERCEDES AMES CLEMENTE – TESIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdfDIEGO SEBASTIÁN TRIGOZO TUESTA Y CECILIA MERCEDES AMES CLEMENTE – TESIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdfTexto completoapplication/pdf1957154https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2463fb9c-a4c7-4a4b-8582-9e2c9b17f70f/downloadcd3f8ba2606322ad58913846b1e59f13MD51trueAnonymousREADFICHA DE REPOSITORIO DIGITAL.pdfFICHA DE REPOSITORIO DIGITAL.pdfTexto completoapplication/pdf3558477https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d11ca6aa-1e4f-4240-8b69-2997ae143533/downloadea720bfeacf22a996517fda0ef6e1c05MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5c7d0eb5-e34c-4a1c-aef1-4333b206787a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2640oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/26402024-11-11 23:23:33.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).