Exportación Completada — 

Evaluación de la conservación y propuesta de plan de mantenimiento para el funcionamiento del local de nivel secundaria de la IEPS Sagrado Corazón, Iquitos – 2021.

Descripción del Articulo

En esta investigación del tipo descriptiva, se presentan conceptos, técnicas, procesos, elementos de diagnóstico, tecnologías y criterios sobre la degradación y sus causas, el mantenimiento de edificaciones e intervención en una infraestructura educativa declarada monumento e integrante del Patrimon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sinarahua Ramos, Stefhano Felipe, Vásquez Saldaña, Estelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones degradantes
Carbonatación
Corrosión
Patrimonio cultural
Vida útil
Mantenimiento
Degradin actions
Carbonation
Corrosion
Cultural heritage
Useful life
Maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En esta investigación del tipo descriptiva, se presentan conceptos, técnicas, procesos, elementos de diagnóstico, tecnologías y criterios sobre la degradación y sus causas, el mantenimiento de edificaciones e intervención en una infraestructura educativa declarada monumento e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. El desgaste de materialidad en el objeto de estudio, ha sido consecuencia de varios factores, entre éstos la antigüedad de su edificación, estructuración deficiente, inexistencia o defectuosos procesos de mantenimiento, los cuales han influido en la actual condición de inhabitabilidad por deficiente comportamiento estructural. En la investigación se efectuó el diagnóstico de la vibración, debida a la actividad humana de caminar en los sistemas de entrepiso, estructurado usando trabes de rieles separados 0.72m apoyados directamente sobre muros de ladrillo tubular, dovelas de ladrillo común apoyados en los rieles y losa de 0.05m de espesor sin refuerzo de acero. La intervención para resolver la patología, requirió colocar un pórtico metálico transversalmente en el centro de la luz de las trabes o su arriostre utilizando platinas soldadas entre trabe y trabe. Asimismo, se estudió la incidencia de la profundidad de carbonatación en la degradación de la resistencia del concreto cemento-arena, y, el fenómeno de corrosión de las trabes de la estructura de pisos. La profundidad de carbonatación se determinó mediante el test de fenolftaleína. Al tratarse de la perennidad de un monumento, como parte de la intervención, ante las deflexiones y vibraciones del caminar se concluye en la necesidad de su Consolidación Estructural, previamente a la formulación y ejecución del Plan de Conservación y Mantenimiento que garantice alargar su vida útil, dentro de la seguridad y el menor costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).