Evaluación de la degradación y propuesta de mantenimiento de la edificación pública de “Produce, Iquitos” – Perú, 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación descriptiva, se abundan diferentes conceptos y criterios sobre la degradación y el mantenimiento de edificios. Se propone contribuir al conocimiento sobre el tema, considerando la incidencia en la degradación de la resistencia del concreto cemento-arena de la exposición a altas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2144 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acciones degradantes Daños en edificaciones Carbonatación Exposición al fuego Mantenimiento Degrading actions Building damage Carbonation Exposure to fire Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En esta investigación descriptiva, se abundan diferentes conceptos y criterios sobre la degradación y el mantenimiento de edificios. Se propone contribuir al conocimiento sobre el tema, considerando la incidencia en la degradación de la resistencia del concreto cemento-arena de la exposición a altas temperaturas desencadenadas por un incendio y por la afectación del fenómeno natural de la carbonatación. A medida que la temperatura aumenta, el concreto presenta una degradación progresiva de sus propiedades fundamentales debido a distintos efectos que la acción de la misma va causando en la matriz cementicia; asimismo, el efecto del tiempo de exposición al CO2, del concreto cemento-arena de f´c=210 kg/cm², se relaciona en la profundidad de carbonatación y la degradación de la resistencia a la compresión. La profundidad de carbonatación se determinó mediante el test de fenolftaleína. Se propone ejes directrices para la elaboración de planes de conservación y mantenimiento de las edificaciones públicas de la jurisdicción de la región Loreto; y un método de organización del mantenimiento, su planificación y responsabilidad, propendiendo mostrar las ventajas de alargar la vida útil y sus efectos tanto para la economía nacional como para los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).