Evaluación formativa
Descripción del Articulo
        La integración de la Evaluación Formativa como instrumento que ayudara a mejor el ámbito académico, es vista como una manera de solución para incentivar la calidad educativa que desea la sociedad para las futuras generaciones. Para ello se tiene que atender la diversidad de los estudiantes, mediante...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1051 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1051 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación formativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | La integración de la Evaluación Formativa como instrumento que ayudara a mejor el ámbito académico, es vista como una manera de solución para incentivar la calidad educativa que desea la sociedad para las futuras generaciones. Para ello se tiene que atender la diversidad de los estudiantes, mediante promotores conscientes, comprometidos y reflexivos; función que solo el docente puede adoptar para que sea el artífice de lograr mejores resultados educativos, resaltando que el estudiante debe mostrar disponibilidad en la apropiación del conocimiento y demuestre así sus capacidades y debilidades. La evaluación formativa debe reunir ciertas características especiales a los efectos de su aplicación. El primero que debe ofrecer las condiciones necesarias para que el estudiante muestre la conducta requerida cualquiera que sea el dominio que posee. El segundo es el uso del tiempo de manera adecuada. (CHADWICK J., 1990) El presente Trabajo de Investigación se centra en dar a conocer sobre la Evaluación Formativa. Importante en lo teórico porque los resultados del Trabajo de investigación podrán incorporarse al conocimiento teórico científico para el conocimiento de otras investigaciones. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio, el que ayudara a la elaboración del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá resolver los problemas de manera oportuna relacionado con la evaluación formativa y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).