Frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en mujeres que laboran en comedores populares de Villa María del Triunfo 2015
Descripción del Articulo
El dolor lumbar es uno de los más comunes desórdenes y un importante problema para la Salud Pública debido al alto impacto en la funcionalidad de las personas. El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue determinar la frecuencia de la frecuencia de incapacidad por dolor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2198 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor lumbar Incapacidad Amas de casa Comedores Low back pain Disability Housevives Canteens https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
| Sumario: | El dolor lumbar es uno de los más comunes desórdenes y un importante problema para la Salud Pública debido al alto impacto en la funcionalidad de las personas. El tipo de estudio realizado es descriptivo transversal, el objetivo fue determinar la frecuencia de la frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en mujeres que trabajan en comedores populares de Villa María del Triunfo. La población objeto de estudio fueron 108 mujeres. El instrumento utilizado fue el cuestionario de incapacidad de Owestry que fue completado por las mujeres que laboraron en los comedores populares, determinándose el grado de incapacidad por dolor lumbar teniendo como variables edad, índice de masa corporal, años de servicio, horas de trabajo y número de hijos. Resultados. el 48,1% del total de la muestra presentan Limitación Mínima, mientras que solo el 1,9% presentan Incapacidad Leve; se presentó una edad promedio de 50,69 años, con una desviación estándar o típica de 11,193 casos y un rango de edad que iba desde los 25 a 65 años. Con respecto al IMC, el 52,8% tuvo Sobrepeso presentando Limitación Mínima; el 56,5% de la población laboraron 6 horas al día; el 34,3% del total de las mujeres labora entre 1 y 5 años; en cuanto al número de hijos, el 44.4% del total tienen más de 4 hijos y presentó mayor frecuencia de Limitación Moderada con un 45,8%. Estos resultados fueron variados con respecto a otros estudios sobre incapacidad por dolor lumbar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).