Estudio del uso del benchmarking en las zapaterías de la ciudad de Iquitos, año 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue identificar los métodos y las estrategias utilizadas por las zapaterías para recopilar información de sus competidores y clientes. La metodología fue de diseño descriptivo, tipo cuantitativo y por la intensidad fue transversal no experimental. La presente investigación es tipo cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Quispe, Denys, Cahuaza García, Bertrand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2309
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benchmarking
Competencia
Competitividad
Estrategia
Competition
Competitiveness
Strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue identificar los métodos y las estrategias utilizadas por las zapaterías para recopilar información de sus competidores y clientes. La metodología fue de diseño descriptivo, tipo cuantitativo y por la intensidad fue transversal no experimental. La presente investigación es tipo cuantitativo, y por la intensidad fue transversal, porque los datos se recolectaron en un solo momento. Los resultados señalan que los dueños o administradores de las zapaterías en la ciudad de Iquitos no utilizan el benchmarking como herramienta para analizar a sus competidores, no conocen quienes son sus principales competidores, no reconocen cuales son las principales estrategias de los competidores, no tienen conocimiento de los principales productos de sus competidores y no evidencian tener planes a largo y mediano plazo. Los clientes realizan una compra premeditada, ingresan a los establecimientos solo para mirar los productos, aún existe temor de comprar por internet, saben que las redes sociales son un medio para informarse y obtener información al instante. Aunque las compras son premeditadas solo se gasta hasta 350 soles por año en calzados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).