Propuesta de plan de manejo de residuos solidos para el restaurante el Mijano Campestre San Juan Bautista, Maynas 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en el restaurante campestre “el Mijano”, ubicado en la carretera Iquitos-Nauta km.13.7, lugar que pos su ubicación brinda los servicios de alimentos, recreación, esparcimiento y encuentro familiar. Tuvo como objetivo el Proponer su plan de manejo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Silva, Lynne Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de manejo
Conocimientos
Residuos sólidos
Management plan
Knowledge
Solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en el restaurante campestre “el Mijano”, ubicado en la carretera Iquitos-Nauta km.13.7, lugar que pos su ubicación brinda los servicios de alimentos, recreación, esparcimiento y encuentro familiar. Tuvo como objetivo el Proponer su plan de manejo de residuos sólidos para el restaurante. La investigación que se realizó es de tipo no experimental ya que se realizó el trabajo sin manipular ninguna variable. Se recogió información a través de la encuesta de 10 preguntas dirigida a los 12 trabajadores del restaurante. De los resultados obtenidos se puede indicar que el 75% de los encuestados no conoce la Ley General de Residuos Sólidos, el 83% de los trabajadores nunca ha recibido ninguna charla sobre manejo de los residuos, lo que se ve reflejado en la segregación de los mismos, mencionando la totalidad (100%) de los trabajadores que no realizan la segregación en el área que laboran, por lo que hace necesario fortalecer sus conocimientos. De la composición física de los residuos generados al día fue, total de las diferentes áreas el peso registrado es de 19.725 kg. El área que genera mayores desechos son la cocina (12.650 kg), seguido del almacén (4.370 kg), los baños (2.200 kg), las áreas de recreación (0.400 kg), y por último el área de parque (0.105 kg). Así mismo los residuos inorgánicos son los que mayormente se producen en el restaurante campestre, representando un 65.65%, y los residuos orgánicos representan un 34.35% del total generado. Es por ello que se plantea la implementación del pan de manejo de residuos para este restaurante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).