Exportación Completada — 

Estudio hidrológico e hidráulico para el dimensionamiento optimizado del puente vehicular sobre la quebrada el choclino sector ander becerra en el distrito de la banda de shilcayo - provincia de san martín - san martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO PARA EL DIMENSIONAMIENTO OPTIMIZADO DEL PUENTE VEHICULAR SOBRE LA QUEBRADA EL CHOCLINO SECTOR ANDER BECERRA EN EL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO - PROVINCIA de SAN MARTÍN - SAN MARTÍN. Tiene como objetivo general dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Suarez, Jose Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio hidrológico
Estudio hidráulico
Dimensionamiento optimizado
Puente vehicular
Hydrological study
Hydraulic study
Optimized sizing
Vehicular bridge
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO PARA EL DIMENSIONAMIENTO OPTIMIZADO DEL PUENTE VEHICULAR SOBRE LA QUEBRADA EL CHOCLINO SECTOR ANDER BECERRA EN EL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO - PROVINCIA de SAN MARTÍN - SAN MARTÍN. Tiene como objetivo general determinar el caudal de diseño en la zona de emplazamiento y realizar el dimensionamiento hidráulico optimizado del puente vehicular sobre la quebrada el Choclino en el sector Ander Becerra del distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, región San Martin. La investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se usó el análisis documental y la observación directa para la recolección de los datos. Para el cálculo de los caudales máximos, se han aplicado métodos empíricos como: Iszkowski, Curvas envolventes de Creager, Curva N y Racional. Se ha optado por tomar para los cálculos hidráulicos, los valores de caudales máximos para diferentes períodos de retorno (5 a 500 años) obtenidos mediante la aplicación del método SCS o también denominado Curva N. El riesgo de falla (por efectos hidrológicos) calculado para el puente es del 25% durante la vida útil de 30 años y para un período de retorno de 100 años. Asimismo, el Tirante de diseño en el cauce de la quebrada El Choclino, ha sido determinado mediante la aplicación del método del HecRas 5.07.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).