Relación entre estrés y ansiedad estado-rasgo en los futbolistas del Club Colegio Nacional de Iquitos - CNI en el año 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre Estrés y Ansiedad Estado-rasgo en los futbolistas del club Colegio Nacional de Iquitos – CNI en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 35 futbolistas a quienes se aplicó dos pruebas psicológicas: Inventario de Ansiedad Rasgo-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Grández, Guido Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/404
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Ansiedad y futbolistas
Estado-riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito establecer la relación entre Estrés y Ansiedad Estado-rasgo en los futbolistas del club Colegio Nacional de Iquitos – CNI en el año 2017. La muestra estuvo conformada por 35 futbolistas a quienes se aplicó dos pruebas psicológicas: Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado –Idare (confiabilidad 0.92) y Escala de Apreciación del Estrés (EAE-G)-Escala G (confiabilidad 0.80). Los datos fueron procesados en el programa estadístico en SPSS versión 21.0. Los resultados mostraron que el 100 % son varones, el 51.4 % tiene entre 19 a 23 años. El 51,4% presenta nivel bajo de estrés, 42,9% nivel promedio de ansiedad estado, 62,9% nivel promedio de ansiedad rasgo. Según la prueba no paramétrica tau-b de Kendall, se encontró relación ordinal directa y a la vez estadísticamente significativa (p = 0,005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).