PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR EL ESTRÉS EN FUTBOLISTAS JUVENILES DE UN CLUB DE LIMA
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de intervención para disminuir el estrés en futbolistas juveniles de una institución deportiva de Lima. Método: Fue un estudio cuasi experimental antes y después con un grupo de control. La muestra estuvo conformada por 28 futbolistas juveniles, qui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Programa de intervención Futbolistas juveniles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de intervención para disminuir el estrés en futbolistas juveniles de una institución deportiva de Lima. Método: Fue un estudio cuasi experimental antes y después con un grupo de control. La muestra estuvo conformada por 28 futbolistas juveniles, quienes participaron en un programa de intervención para disminución del estrés y se les aplicó el cuestionario “Escala de estrés percibido” (EEP-13) antes y después del programa. Se evaluó el nivel de estrés global y de los factores Control de estrés y Pérdida del control de estrés. Se comparó el puntaje obtenido antes y después del programa mediante la prueba t de Student con un nivel de significancia del 5%. Resultados: El análisis estadístico reveló que el 57,1% de los futbolistas presentaron un nivel medio de estrés previo a la intervención; posterior a la intervención, el 53,6% presentó el mismo nivel. Asimismo, el puntaje global antes del programa fue de 19,29 puntos, tras el programa este descendió a 19,29, aunque la prueba resultó no significativa (p=0,386). El puntaje del factor Control del estrés se mantuvo constante en 8,96 pero el puntaje del factor Pérdida del control del estrés descendió de 10,82 a 10,32. Conclusiones: Si bien, en esta investigación, los datos relevados, no apoyaron las hipótesis planteadas, es necesario continuar con el 10 programa de Intervención Grupal Cognitivo – Conductual para disminuir el estrés en futbolistas juveniles de un club de Lima |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).