Nivel de conocimiento sobre traumatismo dental en docentes de primaria de dos instituciones educativas, Loreto – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la diferencia entre el nivel de conocimiento sobre traumatismo dental en docentes de primaria de las IEPS Ruy Guzmán Hidalgo e IEPS Progreso, Loreto – 2018. Material y método: Estudio cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo comparativo. Se evaluó a 63 docentes dividido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Panduro, Rosa Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/614
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismos de los Dientes
Nivel de conocimiento y actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la diferencia entre el nivel de conocimiento sobre traumatismo dental en docentes de primaria de las IEPS Ruy Guzmán Hidalgo e IEPS Progreso, Loreto – 2018. Material y método: Estudio cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo comparativo. Se evaluó a 63 docentes divididos en dos grupos: 28 docentes de la IEPS Ruy Guzmán y 35 docentes de la IEPS Progreso. Se empleó una Encuesta para medir el nivel de conocimiento sobre traumatismo dental. Resultados: La media de edad fue de 43 años. El 27% son del género masculino y 73% del género femenino. El Nivel de conocimiento general de docentes, el 9,5% fue NC Alto, el 77,8% fue NC Regular y el 12,7% fue NC Bajo. Se encontró que no existe diferencia estadísticamente significativa (p=0,102) entre el nivel de conocimiento sobre traumatismo dental en docentes de primaria de dos Instituciones Educativas de Loreto. Conclusión: El nivel de conocimiento de docentes de ambas instituciones son similares, esto debido a la importancia de las sesiones educativas que brindan los profesionales de la salud de los Establecimiento del MINSA, ayudando a elevar sus conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).