El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación parte del análisis jurídico de la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, emitida por los jueces supremos en lo penal, integrantes de las salas penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República en el once de feb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2396 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Error de tipo Violación sexual Indemnidad sexual Menor de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCPI_249020d68138698a10bc14eb4fc13034 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2396 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| title |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| spellingShingle |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad Sangama Sajami, Nathaly Ornella Error de tipo Violación sexual Indemnidad sexual Menor de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| title_full |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| title_fullStr |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| title_full_unstemmed |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| title_sort |
El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad |
| author |
Sangama Sajami, Nathaly Ornella |
| author_facet |
Sangama Sajami, Nathaly Ornella Zavala Vargas, Hugo Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Zavala Vargas, Hugo Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Martel, José Napoleón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sangama Sajami, Nathaly Ornella Zavala Vargas, Hugo Daniel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Error de tipo Violación sexual Indemnidad sexual Menor de edad |
| topic |
Error de tipo Violación sexual Indemnidad sexual Menor de edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación parte del análisis jurídico de la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, emitida por los jueces supremos en lo penal, integrantes de las salas penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República en el once de febrero de 2020, sobre el error de tipo como una causa de atipicidad en el delito de violación sexual. Respecto a la sentencia materia de análisis se tiene que esta deriva de los recursos de nulidad interpuestos por Nick Elvis Celis Salinas, Jonathan Muñoz Leyva y Juan Segundo Richard Solórzano López, contra la sentencia del diecinueve de diciembre de dos mil dieciocho, expedida por los jueces de la Sala Penal Permanente de Ate de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, que los condenó como autores del delito contra la indemnidad sexual- violación de persona menor de edad, en agravio de la menor de iniciales N. A. C. J.; y, en consecuencia, les impuso treinta años de pena privativa de libertad y fijó en S/ 5000 (cinco mil soles) el monto de pago por concepto de reparación civil que deberá pagar cada uno de los sentenciados a favor de la agraviada. Al respecto los jueces supremos en lo penal, integrantes de las salas penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica resolvieron DECLARANDO HABER NUIDAD en la sentencia del diecinueve de diciembre de dos mil dieciocho, expedida por los jueces de la Sala Penal Permanente de Ate de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, que condenó a Juan Segundo Richard Solórzano López, Jonathan Muñoz Leyva y Nick Elvis Celis Salinas como autores del delito contra la indemnidad sexual – violación de la persona menor de edad, en agravio de la menor de iniciales N.A.C.J.; y, en consecuencia, les impuso treinta años de pena privativa de libertad y fijó en S/ 5000 (cinco mil soles) el monto de pago por concepto de reparación civil que deberá pagar cada uno de los sentenciados a favor de la agraviada; y, REFORMANDOLA. Los absolvieron de la citada imputación por el delito y Agraviada mencionada, y por ello, ordenaron, anular los antecedentes xi penales, policiales y judiciales generados con motivo del presente proceso y dispusieron el archivo definitivo. Es por ello que este trabajo tiene como principal objetivo establecer los requisitos para la existencia de error de tipo en el delito de violación sexual de menores de edad.Materialy métodos: se empleó una ficha de análisis de documentos, teniendo como muestra la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, utilizando el Método Descriptivo, cuyo diseño es no experimental. Se tiene como resultado que los jueces supremos en lo penal han dictado la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, en la cual desarrollan la existencia del error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad. En conclusión, del análisis realizado en el presente trabajo se tiene que a través de la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este en la que se resuelve la nulidad de la sentencia de primera instancia debido a la existencia de error de tipo, debido a que no se acredita de manera fehaciente que los acusado hayan tenido conocimiento de la edad real de la menor agraviada; por lo que advierten que actuaron bajo error de tipo, en la creencia de que aquella tenía más edad que la real. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-04T15:37:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-04T15:37:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2396 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2396 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/909c41d3-cdb7-4b55-8bc2-fb4c27c98e3f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/000e2301-4cdb-4349-b78b-111397079883/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e1457c17-72ed-45f5-aad2-2736d3b72c76/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/703b7bc6-9dc8-4761-a3dd-8b46b5834eb2/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2f5c09c8-05ab-41bf-a868-bf3a135a1a52/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
37aa86c3b2ba3f0f4bcfd02836fd73b2 fad818733bfcec506ac8e24e2981d940 2828d3e1a97b139f5ff934d4e28c662d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261709757087744 |
| spelling |
Jara Martel, José NapoleónSangama Sajami, Nathaly OrnellaZavala Vargas, Hugo Daniel2023-05-04T15:37:02Z2023-05-04T15:37:02Z2023-01-09http://hdl.handle.net/20.500.14503/2396El presente trabajo de investigación parte del análisis jurídico de la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, emitida por los jueces supremos en lo penal, integrantes de las salas penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República en el once de febrero de 2020, sobre el error de tipo como una causa de atipicidad en el delito de violación sexual. Respecto a la sentencia materia de análisis se tiene que esta deriva de los recursos de nulidad interpuestos por Nick Elvis Celis Salinas, Jonathan Muñoz Leyva y Juan Segundo Richard Solórzano López, contra la sentencia del diecinueve de diciembre de dos mil dieciocho, expedida por los jueces de la Sala Penal Permanente de Ate de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, que los condenó como autores del delito contra la indemnidad sexual- violación de persona menor de edad, en agravio de la menor de iniciales N. A. C. J.; y, en consecuencia, les impuso treinta años de pena privativa de libertad y fijó en S/ 5000 (cinco mil soles) el monto de pago por concepto de reparación civil que deberá pagar cada uno de los sentenciados a favor de la agraviada. Al respecto los jueces supremos en lo penal, integrantes de las salas penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica resolvieron DECLARANDO HABER NUIDAD en la sentencia del diecinueve de diciembre de dos mil dieciocho, expedida por los jueces de la Sala Penal Permanente de Ate de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, que condenó a Juan Segundo Richard Solórzano López, Jonathan Muñoz Leyva y Nick Elvis Celis Salinas como autores del delito contra la indemnidad sexual – violación de la persona menor de edad, en agravio de la menor de iniciales N.A.C.J.; y, en consecuencia, les impuso treinta años de pena privativa de libertad y fijó en S/ 5000 (cinco mil soles) el monto de pago por concepto de reparación civil que deberá pagar cada uno de los sentenciados a favor de la agraviada; y, REFORMANDOLA. Los absolvieron de la citada imputación por el delito y Agraviada mencionada, y por ello, ordenaron, anular los antecedentes xi penales, policiales y judiciales generados con motivo del presente proceso y dispusieron el archivo definitivo. Es por ello que este trabajo tiene como principal objetivo establecer los requisitos para la existencia de error de tipo en el delito de violación sexual de menores de edad.Materialy métodos: se empleó una ficha de análisis de documentos, teniendo como muestra la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, utilizando el Método Descriptivo, cuyo diseño es no experimental. Se tiene como resultado que los jueces supremos en lo penal han dictado la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este, en la cual desarrollan la existencia del error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edad. En conclusión, del análisis realizado en el presente trabajo se tiene que a través de la Sentencia sobre Recurso de Nulidad N° 849 – 2019- Lima Este en la que se resuelve la nulidad de la sentencia de primera instancia debido a la existencia de error de tipo, debido a que no se acredita de manera fehaciente que los acusado hayan tenido conocimiento de la edad real de la menor agraviada; por lo que advierten que actuaron bajo error de tipo, en la creencia de que aquella tenía más edad que la real.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Error de tipoViolación sexualIndemnidad sexualMenor de edadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El error de tipo en el delito de violación sexual de menor de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0001-6499-7071084623944093951743928807https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018López Macedo, ThamerFernández Hernández, ArmandoVilla Vega, Miguel ÁngelTEXTNATHALY ORNELLA SANGAMA SAJAMI Y HUGO DANIEL ZAVALA VARGAS - TSP.pdf.txtNATHALY ORNELLA SANGAMA SAJAMI Y HUGO DANIEL ZAVALA VARGAS - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain103776https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/909c41d3-cdb7-4b55-8bc2-fb4c27c98e3f/download37aa86c3b2ba3f0f4bcfd02836fd73b2MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILNATHALY ORNELLA SANGAMA SAJAMI Y HUGO DANIEL ZAVALA VARGAS - TSP.pdf.jpgNATHALY ORNELLA SANGAMA SAJAMI Y HUGO DANIEL ZAVALA VARGAS - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1807https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/000e2301-4cdb-4349-b78b-111397079883/downloadfad818733bfcec506ac8e24e2981d940MD58falseAnonymousREADORIGINALNATHALY ORNELLA SANGAMA SAJAMI Y HUGO DANIEL ZAVALA VARGAS - TSP.pdfNATHALY ORNELLA SANGAMA SAJAMI Y HUGO DANIEL ZAVALA VARGAS - TSP.pdfTexto completoapplication/pdf1732304https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e1457c17-72ed-45f5-aad2-2736d3b72c76/download2828d3e1a97b139f5ff934d4e28c662dMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/703b7bc6-9dc8-4761-a3dd-8b46b5834eb2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2f5c09c8-05ab-41bf-a868-bf3a135a1a52/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/2396oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/23962024-11-11 21:52:18.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).