Error de tipo en los delitos de violación sexual de menores entre 10 y 14 años en el Perú 2017
Descripción del Articulo
Este aporte jurídico, está orientado a describir como se viene desarrollando el supuesto del error de tipo en los delitos de violación sexual de menores entre 10 y 14 años en el Perú 2017, además de analizar los criterios para la aplicación de este supuesto. De acuerdo a nuestro ordenamiento jurídic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Error de Tipo Violación Sexual Menores de Edad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este aporte jurídico, está orientado a describir como se viene desarrollando el supuesto del error de tipo en los delitos de violación sexual de menores entre 10 y 14 años en el Perú 2017, además de analizar los criterios para la aplicación de este supuesto. De acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico como es el Nuevo Código Procesal Penal, el cual es garantista, donde va a primar la valoración de los medios probatorios e igualdad de condiciones para las partes intervinientes en un proceso, por ello es imprescindible la valoración de los medios probatorios para una correcta aplicación del error de tipo. Adicionalmente, conforme a las investigaciones realizadas se identificó sobre los medios que facilitan la aplicación de error de tipo, los cuales son mayormente son aplicadas por la defensa técnica a fin de determinar el desconocimiento de la edad de las menores y favorecer al imputado. Por otro otra parte, mediante la recopilación de información se analizó sobre los efectos negativos sobre una indebida aplicación de error de tipo en los delitos de violación sexual de menores entre 10 y 14 años, los cuales perjudicarían a las menores dentro de un proceso injusto por un mal uso del Derecho. En ese sentido la investigación está dirigida a convertirse en un aporte doctrinario, a fin de busca y poner en evidencia los criterios, los medios que estos lo facilitan y los efectos que estos producen, respecto a la problemática de estudio. Es importante mencionar, que, por su naturaleza, la investigación es de tipo básico descriptivo, porque recoge información de la realidad a fin de enriquecer el conocimiento teórico y legal, además de profundizar en el estudio de los supuestos materia de análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).