Estudio del proceso de recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Villa Belén durante los meses de enero a diciembre correspondiente a los ejercicios 2013 y 2014
Descripción del Articulo
La recaudación de ingresos por parte de los entes administradores locales, es una de las prioridades de los gobiernos de turno; por tal motivo la legislación municipal otorga mecanismos para el cobro oportuno de sus respectivas acreencias dinerarias. El primer rubro de ingreso está referido a los tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/377 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributo municipal Impuesto predial Arbitrio municipal Recaudación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La recaudación de ingresos por parte de los entes administradores locales, es una de las prioridades de los gobiernos de turno; por tal motivo la legislación municipal otorga mecanismos para el cobro oportuno de sus respectivas acreencias dinerarias. El primer rubro de ingreso está referido a los tributos municipales, como el Impuesto predial y el segundo a la tasa denominada Arbitrio. En muchos municipios urbanos estos se han constituido en una de las principales fuentes de financiamiento; pero, estos mayores recursos son mínimos en la Municipalidad Distrital de Villa Belén. Los montos no recaudados y pendientes de pago forman la cartera de cobranza, y estos se incrementan cada año. En tal sentido son temas de estudio de la presente investigación el proceso de cobranza ordinaria y el proceso de cobranza coactiva de los referidos tributos los cuales tienen momentos definidos para su inicio y culminación, con sus propias peculiaridades, objetivos y repercusiones en el ámbito patrimonial del administrado; así como las amnistías, expresadas en ordenanzas municipales, definidas como estrategias para lograr mayores ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).