Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021
Descripción del Articulo
La falta de adecuados procesos de control y seguimiento a los proyectos de construcción y los efectos que esto ocasiona ha generado en la sociedad y el entorno del sector construcción un profundo malestar, por la existencia de obras inconclusas, retrasadas, sobrecostos, baja calidad, proyectos mutil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Valor Ganado Retraso Sobrecosto Gestión de Proyectos Productivity Earned Value Delay Cost Overrun Project Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_1c39fdb22f02a54a5a9ef3ef144a808d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2190 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
title |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
spellingShingle |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 Ramirez Melendez, Marjorie Sofia Productividad Valor Ganado Retraso Sobrecosto Gestión de Proyectos Productivity Earned Value Delay Cost Overrun Project Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
title_full |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
title_fullStr |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
title_full_unstemmed |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
title_sort |
Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021 |
author |
Ramirez Melendez, Marjorie Sofia |
author_facet |
Ramirez Melendez, Marjorie Sofia Huaman Tuanama, Jacob |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Tuanama, Jacob |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samamé Zatta, VÍctor Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Melendez, Marjorie Sofia Huaman Tuanama, Jacob |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Productividad Valor Ganado Retraso Sobrecosto Gestión de Proyectos |
topic |
Productividad Valor Ganado Retraso Sobrecosto Gestión de Proyectos Productivity Earned Value Delay Cost Overrun Project Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Productivity Earned Value Delay Cost Overrun Project Management |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
La falta de adecuados procesos de control y seguimiento a los proyectos de construcción y los efectos que esto ocasiona ha generado en la sociedad y el entorno del sector construcción un profundo malestar, por la existencia de obras inconclusas, retrasadas, sobrecostos, baja calidad, proyectos mutilados, etc. La técnica del Valor Ganado es una herramienta integral del PMBOOK con la que es posible identificar alarmas tempranas que eviten que un proyecto se salga de la línea base con la cual fue proyectado y que la culminación de este cumpla los estándares de calidad, costo y tiempos programados desde el inicio del mismo y durante toda la etapa de ejecución. Los resultados obtenidos en la presente investigación demuestran la factibilidad de la implementación del método del Valor Ganado como una propuesta económica, confiable y eficiente para mejorar la productividad en edificaciones permitiendo conocer la situación real del proyecto oportunamente, detectando desviaciones y generando información necesaria para la toma de decisiones y las acciones correctivas correspondientes de manera oportuna. La presente investigación brinda la aplicación del método del Valor Ganado a través de cuadros sencillos que pueden ser desarrollados en cualquier hoja de cálculo, los cuales son descritos detalladamente para que sean una herramienta de control y seguimiento que permita lograr en buen término la culminación de cualquier proyecto de construcción. También se presenta el formato de un informe periódico de fácil interpretación y lectura, que le permite observar al lector el estado general del proyecto, su avance, su desarrollo y sus proyecciones según el desempeño que a la fecha se haya tenido, en términos de presupuesto, costos finales de obra y tiempos estimados para la finalización. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-18T16:07:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-18T16:07:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2190 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2190 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Cientìfica del Perù |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/258f519b-9f1a-4493-a685-b290adb855f3/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6f1a2013-b1d9-4ad5-abc5-96e2c8062634/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4f6413a8-7330-4b85-afc7-d4204097cc2b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27b0a741-635a-436f-a0a3-f4ef1509912b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dd8c29a6-5d82-4db8-b661-5e0d8bb4bdfa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acc103a82f93ff5d606a482b4e500dba 15275c239027399de65d9528dde4a7bc bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 952f474ea5eeb16ef5066ee05583b754 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261753820348416 |
spelling |
Samamé Zatta, VÍctor EduardoRamirez Melendez, Marjorie SofiaHuaman Tuanama, Jacob2023-01-18T16:07:24Z2023-01-18T16:07:24Z2022-12-05http://hdl.handle.net/20.500.14503/2190La falta de adecuados procesos de control y seguimiento a los proyectos de construcción y los efectos que esto ocasiona ha generado en la sociedad y el entorno del sector construcción un profundo malestar, por la existencia de obras inconclusas, retrasadas, sobrecostos, baja calidad, proyectos mutilados, etc. La técnica del Valor Ganado es una herramienta integral del PMBOOK con la que es posible identificar alarmas tempranas que eviten que un proyecto se salga de la línea base con la cual fue proyectado y que la culminación de este cumpla los estándares de calidad, costo y tiempos programados desde el inicio del mismo y durante toda la etapa de ejecución. Los resultados obtenidos en la presente investigación demuestran la factibilidad de la implementación del método del Valor Ganado como una propuesta económica, confiable y eficiente para mejorar la productividad en edificaciones permitiendo conocer la situación real del proyecto oportunamente, detectando desviaciones y generando información necesaria para la toma de decisiones y las acciones correctivas correspondientes de manera oportuna. La presente investigación brinda la aplicación del método del Valor Ganado a través de cuadros sencillos que pueden ser desarrollados en cualquier hoja de cálculo, los cuales son descritos detalladamente para que sean una herramienta de control y seguimiento que permita lograr en buen término la culminación de cualquier proyecto de construcción. También se presenta el formato de un informe periódico de fácil interpretación y lectura, que le permite observar al lector el estado general del proyecto, su avance, su desarrollo y sus proyecciones según el desempeño que a la fecha se haya tenido, en términos de presupuesto, costos finales de obra y tiempos estimados para la finalización.The lack of adequate control and monitoring processes for construction projects and the effects that this causes has generated deep discomfort in society and the environment of the construction sector, due to the existence of unfinished, delayed works, cost overruns, low quality, projects mutilated etc. The Earned Value technique is an integral tool of the PMBOOK with which it is possible to identify early warnings that prevent a project from leaving the baseline with which it was projected and that its completion meets the standards of quality, cost and time, scheduled from the beginning of the same and throughout the execution stage. The results obtained in the present investigation demonstrate the feasibility of implementing the Earned Value method as an economic, reliable and efficient proposal to improve productivity in buildings, allowing the real situation of the project to be known in a timely manner, detecting deviations and generating information necessary for decision-making. decisions and corresponding corrective actions in a timely manner. The present investigation provides the application of the Earned Value method through simple tables that can be developed in any spreadsheet, which are described in detail so that they are a control and monitoring tool that allows the successful completion of any project. construction project. The format of a periodic report of easy interpretation and reading is also presented, which allows the reader to observe the general status of the project, its progress, its development and its projections according to the performance that has been had to date, in terms of budget. , final costs of work and estimated times for completion.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Cientìfica del PerùPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ProductividadValor GanadoRetrasoSobrecostoGestión de ProyectosProductivityEarned ValueDelayCost OverrunProject Managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469074190547442294226https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Padilla Maldonado, JoelCuzco Trigozo, Luis ArmandoPinedo Delgado, AndresTEXTMARJORIE SOFIA RAMIREZ MELENDEZ Y JACOB HUAMAN TUANAMA - TESIS.pdf.txtMARJORIE SOFIA RAMIREZ MELENDEZ Y JACOB HUAMAN TUANAMA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102261https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/258f519b-9f1a-4493-a685-b290adb855f3/downloadacc103a82f93ff5d606a482b4e500dbaMD57falseAnonymousREADTHUMBNAILMARJORIE SOFIA RAMIREZ MELENDEZ Y JACOB HUAMAN TUANAMA - TESIS.pdf.jpgMARJORIE SOFIA RAMIREZ MELENDEZ Y JACOB HUAMAN TUANAMA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8749https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6f1a2013-b1d9-4ad5-abc5-96e2c8062634/download15275c239027399de65d9528dde4a7bcMD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4f6413a8-7330-4b85-afc7-d4204097cc2b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27b0a741-635a-436f-a0a3-f4ef1509912b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALMARJORIE SOFIA RAMIREZ MELENDEZ Y JACOB HUAMAN TUANAMA - TESIS.pdfMARJORIE SOFIA RAMIREZ MELENDEZ Y JACOB HUAMAN TUANAMA - TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf4220266https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dd8c29a6-5d82-4db8-b661-5e0d8bb4bdfa/download952f474ea5eeb16ef5066ee05583b754MD54trueAnonymousREAD20.500.14503/2190oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/21902024-11-11 22:57:47.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).