Estudio para determinar la factibilidad de implementación del PMI para mejorar la productividad en edificaciones, Tarapoto; 2021
Descripción del Articulo
La falta de adecuados procesos de control y seguimiento a los proyectos de construcción y los efectos que esto ocasiona ha generado en la sociedad y el entorno del sector construcción un profundo malestar, por la existencia de obras inconclusas, retrasadas, sobrecostos, baja calidad, proyectos mutil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Valor Ganado Retraso Sobrecosto Gestión de Proyectos Productivity Earned Value Delay Cost Overrun Project Management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La falta de adecuados procesos de control y seguimiento a los proyectos de construcción y los efectos que esto ocasiona ha generado en la sociedad y el entorno del sector construcción un profundo malestar, por la existencia de obras inconclusas, retrasadas, sobrecostos, baja calidad, proyectos mutilados, etc. La técnica del Valor Ganado es una herramienta integral del PMBOOK con la que es posible identificar alarmas tempranas que eviten que un proyecto se salga de la línea base con la cual fue proyectado y que la culminación de este cumpla los estándares de calidad, costo y tiempos programados desde el inicio del mismo y durante toda la etapa de ejecución. Los resultados obtenidos en la presente investigación demuestran la factibilidad de la implementación del método del Valor Ganado como una propuesta económica, confiable y eficiente para mejorar la productividad en edificaciones permitiendo conocer la situación real del proyecto oportunamente, detectando desviaciones y generando información necesaria para la toma de decisiones y las acciones correctivas correspondientes de manera oportuna. La presente investigación brinda la aplicación del método del Valor Ganado a través de cuadros sencillos que pueden ser desarrollados en cualquier hoja de cálculo, los cuales son descritos detalladamente para que sean una herramienta de control y seguimiento que permita lograr en buen término la culminación de cualquier proyecto de construcción. También se presenta el formato de un informe periódico de fácil interpretación y lectura, que le permite observar al lector el estado general del proyecto, su avance, su desarrollo y sus proyecciones según el desempeño que a la fecha se haya tenido, en términos de presupuesto, costos finales de obra y tiempos estimados para la finalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).