Estilos de aprendizaje

Descripción del Articulo

Según (PANTOJA, DUQUE, & CORREA, 2013), hace una síntesis sobre el estilo de aprendizaje, manifestando que “Keefe y Thompson (1987), definieron que los estudios de los estilos de aprendizaje son aquellos rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de la forma como los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Pinedo, Leydi Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1042
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, Estilos, Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Según (PANTOJA, DUQUE, & CORREA, 2013), hace una síntesis sobre el estilo de aprendizaje, manifestando que “Keefe y Thompson (1987), definieron que los estudios de los estilos de aprendizaje son aquellos rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de la forma como los individuos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje”. (p. 79) El trabajo de investigación, se desarrollo, mediante una revisión bibliográfica, obteniendo información de libros, artículos de revistas científica, páginas web. Por lo dicho, los estilos de aprendizaje deben aplicarse con mucho énfasis y empeño a la práctica de modelos de estilos de aprendizaje, en las instituciones educativas. Obteniendo con estos modelos diferentes tipos de aprendizaje, moderando de esta forma las actitudes negativas de aprendizaje. El presente Trabajo de Investigación está encaminado a proponer los estilos de aprendizaje. La investigación será importante en lo teórico, porque se dispone a encontrar información teórica sobre estilos de aprendizaje, en lo metodológico porque se propondrá un instrumento para determinar los estilos de aprendizaje, en lo practico porque permitirá solucionar problemas sobre los estudiantes y en lo social por que los estudiantes de las Instituciones Educativas serán los únicos ganadores de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).