Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018

Descripción del Articulo

Los responsables de la educación en la salud son los padres y estos deben impartir en los hogares, pero no todos los padres están preparados para poder realizarlo correctamente, ya que muchos transmiten a sus hijos la cultura que ellos recibieron, con conceptos y hábitos totalmente erróneos y muchas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Torres, Marina Milagros, Rodriguez Utia, Evelyn Desire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/650
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Enfermedades de la boca
Desarrollo dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCPI_07687fb4576a296ef5e717edfceb3931
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/650
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
title Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
spellingShingle Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
Cárdenas Torres, Marina Milagros
Salud bucal
Enfermedades de la boca
Desarrollo dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
title_full Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
title_fullStr Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
title_full_unstemmed Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
title_sort Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018
author Cárdenas Torres, Marina Milagros
author_facet Cárdenas Torres, Marina Milagros
Rodriguez Utia, Evelyn Desire
author_role author
author2 Rodriguez Utia, Evelyn Desire
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidaurre Urrelo, Jairo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Torres, Marina Milagros
Rodriguez Utia, Evelyn Desire
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud bucal
Enfermedades de la boca
Desarrollo dental
topic Salud bucal
Enfermedades de la boca
Desarrollo dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Los responsables de la educación en la salud son los padres y estos deben impartir en los hogares, pero no todos los padres están preparados para poder realizarlo correctamente, ya que muchos transmiten a sus hijos la cultura que ellos recibieron, con conceptos y hábitos totalmente erróneos y muchas veces perjudiciales para el niño. Lo ideal es comenzar con las acciones preventivas durante la etapa de gestación, puesto que durante este periodo la madre está en muchos casos motivada a tener mejores hábitos y de esta manera asegurar el correcto crecimiento del bebe. Creemos que la atención preventiva es la mejor manera de combatir futuros problemas dentales, tanto a la madre como él bebe. Por este motivo en el presente trabajo se realizó un estudio en primigestas del Centro de Salud I-4 Bellavista Nanay con respecto a su nivel de conocimiento sobre salud bucal, poniendo énfasis en la prevención. El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre prevención en salud Bucal en un grupo de 100 primigestas que acudieron a sus controles prenatales al centro de salud I-4 nanay. Para determinar el nivel de conocimiento se confeccionó un cuestionario de 22 preguntas, donde se evaluó el conocimiento sobre medidas preventivas, enfermedades bucales, desarrollo dental y relación entre gestación y asistencia odontológica, agrupándose los resultados en los siguientes intervalos: malo (0-6 puntos), regular (7- 13) y bueno (14-20 puntos). Además, se consignaron preguntas para el cumplimiento de objetivos específicos como edad, trimestre de embarazo, grado de instrucción, visita al odontólogo, motivos por los cuales reciben o no atención odontológica. Se determinará el nivel de conocimiento más frecuente de las primigestas, teniendo respuestas aprobatorias superiores a 60%. Mediante este estudio podremos determinar si existe un adecuado conocimiento sobre salud bucal de primigestas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-07T01:13:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-07T01:13:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/650
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/650
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ecbfa0eb-b21f-4b2f-b004-774ac5049cab/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/056c69bd-b45a-444c-8a27-3f55fea7d2ca/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5d7a5257-ce99-4e07-92f1-277640b18c46/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a584f8a8-6ded-48fc-b2d6-5b55de1f0667/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/11ffcb80-fb4e-4af1-813e-823c93be2a85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7c7d0f76b7e2cc0654b2be8ccb3ab3a
abe049224dbe9d60d7e2a371fde83f76
098e4a20d5d922e11f8754dad5bfd8d3
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261741112655872
spelling Vidaurre Urrelo, Jairo RafaelCárdenas Torres, Marina MilagrosRodriguez Utia, Evelyn Desire2019-03-07T01:13:24Z2019-03-07T01:13:24Z2019http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/650Los responsables de la educación en la salud son los padres y estos deben impartir en los hogares, pero no todos los padres están preparados para poder realizarlo correctamente, ya que muchos transmiten a sus hijos la cultura que ellos recibieron, con conceptos y hábitos totalmente erróneos y muchas veces perjudiciales para el niño. Lo ideal es comenzar con las acciones preventivas durante la etapa de gestación, puesto que durante este periodo la madre está en muchos casos motivada a tener mejores hábitos y de esta manera asegurar el correcto crecimiento del bebe. Creemos que la atención preventiva es la mejor manera de combatir futuros problemas dentales, tanto a la madre como él bebe. Por este motivo en el presente trabajo se realizó un estudio en primigestas del Centro de Salud I-4 Bellavista Nanay con respecto a su nivel de conocimiento sobre salud bucal, poniendo énfasis en la prevención. El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre prevención en salud Bucal en un grupo de 100 primigestas que acudieron a sus controles prenatales al centro de salud I-4 nanay. Para determinar el nivel de conocimiento se confeccionó un cuestionario de 22 preguntas, donde se evaluó el conocimiento sobre medidas preventivas, enfermedades bucales, desarrollo dental y relación entre gestación y asistencia odontológica, agrupándose los resultados en los siguientes intervalos: malo (0-6 puntos), regular (7- 13) y bueno (14-20 puntos). Además, se consignaron preguntas para el cumplimiento de objetivos específicos como edad, trimestre de embarazo, grado de instrucción, visita al odontólogo, motivos por los cuales reciben o no atención odontológica. Se determinará el nivel de conocimiento más frecuente de las primigestas, teniendo respuestas aprobatorias superiores a 60%. Mediante este estudio podremos determinar si existe un adecuado conocimiento sobre salud bucal de primigestas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Salud bucalEnfermedades de la bocaDesarrollo dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14-1Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1911018-1TEXTMARINA_DESIRE_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtMARINA_DESIRE_TESIS_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101809https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ecbfa0eb-b21f-4b2f-b004-774ac5049cab/downloade7c7d0f76b7e2cc0654b2be8ccb3ab3aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMARINA_DESIRE_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgMARINA_DESIRE_TESIS_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2722https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/056c69bd-b45a-444c-8a27-3f55fea7d2ca/downloadabe049224dbe9d60d7e2a371fde83f76MD57falseAnonymousREADORIGINALMARINA_DESIRE_TESIS_TITULO_2019.pdfMARINA_DESIRE_TESIS_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1390352https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5d7a5257-ce99-4e07-92f1-277640b18c46/download098e4a20d5d922e11f8754dad5bfd8d3MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a584f8a8-6ded-48fc-b2d6-5b55de1f0667/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/11ffcb80-fb4e-4af1-813e-823c93be2a85/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/650oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/6502024-11-11 22:32:26.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).