Nivel De Conocimiento Sobre Salud Bucal De Primigestas Del Centro De Salud I–4 Bellavista Nanay De Febrero – Mayo 2018

Descripción del Articulo

Los responsables de la educación en la salud son los padres y estos deben impartir en los hogares, pero no todos los padres están preparados para poder realizarlo correctamente, ya que muchos transmiten a sus hijos la cultura que ellos recibieron, con conceptos y hábitos totalmente erróneos y muchas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Torres, Marina Milagros, Rodriguez Utia, Evelyn Desire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/650
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Enfermedades de la boca
Desarrollo dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los responsables de la educación en la salud son los padres y estos deben impartir en los hogares, pero no todos los padres están preparados para poder realizarlo correctamente, ya que muchos transmiten a sus hijos la cultura que ellos recibieron, con conceptos y hábitos totalmente erróneos y muchas veces perjudiciales para el niño. Lo ideal es comenzar con las acciones preventivas durante la etapa de gestación, puesto que durante este periodo la madre está en muchos casos motivada a tener mejores hábitos y de esta manera asegurar el correcto crecimiento del bebe. Creemos que la atención preventiva es la mejor manera de combatir futuros problemas dentales, tanto a la madre como él bebe. Por este motivo en el presente trabajo se realizó un estudio en primigestas del Centro de Salud I-4 Bellavista Nanay con respecto a su nivel de conocimiento sobre salud bucal, poniendo énfasis en la prevención. El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal, teniendo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre prevención en salud Bucal en un grupo de 100 primigestas que acudieron a sus controles prenatales al centro de salud I-4 nanay. Para determinar el nivel de conocimiento se confeccionó un cuestionario de 22 preguntas, donde se evaluó el conocimiento sobre medidas preventivas, enfermedades bucales, desarrollo dental y relación entre gestación y asistencia odontológica, agrupándose los resultados en los siguientes intervalos: malo (0-6 puntos), regular (7- 13) y bueno (14-20 puntos). Además, se consignaron preguntas para el cumplimiento de objetivos específicos como edad, trimestre de embarazo, grado de instrucción, visita al odontólogo, motivos por los cuales reciben o no atención odontológica. Se determinará el nivel de conocimiento más frecuente de las primigestas, teniendo respuestas aprobatorias superiores a 60%. Mediante este estudio podremos determinar si existe un adecuado conocimiento sobre salud bucal de primigestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).