Nivel de conocimiento del uso del CIF en profesionales y egresados de Terapia física y Rehabilitación, Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó el nivel de conocimiento del uso de la CIF (clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud) en profesionales y egresados de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación en Huancayo en el periodo 2023 considerando el poco uso de este in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sachahuaman Luna, Franschesca Lucia, Serpa Herrera, Gelsy Nycol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Fisioterapia
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó el nivel de conocimiento del uso de la CIF (clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud) en profesionales y egresados de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación en Huancayo en el periodo 2023 considerando el poco uso de este instrumento en el ámbito laboral, se realizó una investigación de tipo básica o pura, con un nivel descriptivo, buscó especificar las cualidades, propiedades de un grupo de personas, asimismo tipo de muestra fue probabilístico aleatorio simple, siendo un total de 153 entre egresados y profesionales de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación, dicha muestra se obtuvo mediante la fórmula finita, la cual nos dio el total de la muestra; como instrumento de recolección de datos utilizamos un cuestionario de elaboración propia, con una confiabilidad de 0,786 dicha cifra es considerada como confiabilidad alta en el alfa de Cronbach, la cual fue validada por 4 expertos, para la recopilación de datos se visitó diferentes establecimientos de salud que contaron con fisioterapeutas. Donde se obtuvo como resultado que la muestra presenta entre conocimiento alto y muy alto sobre la CIF con un porcentaje de 85.63 % y una frecuencia de 131 participantes, sin embargo, el 39.20 % mencionan no hacer uso de este instrumento, pero sí tener conocimiento sobre este, equivalente a 60 participantes. Por lo que se concluye que los fisioterapeutas al presentar conocimiento alto no siempre harán uso de ello durante su práctica clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).