Las políticas públicas de transporte urbano sostenible y su relación con la calidad de vida urbana en los vecinos del distrito de San Borja - Lima, 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación surge motivado por conocer los resultados de la planificación y ejecución de las políticas públicas de movilidad urbana sostenible en la Municipalidad de San Borja y el impacto en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Es así, como se ha determinado la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Montes, Nathaly Viviana, Arizaga Forno, Carmen Cecilia, Zuñiga Romoacca, Yehily Ninoska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Políticas públicas
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación surge motivado por conocer los resultados de la planificación y ejecución de las políticas públicas de movilidad urbana sostenible en la Municipalidad de San Borja y el impacto en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Es así, como se ha determinado la relación entre las políticas públicas de transporte urbano sostenible y la calidad de vida urbana en los vecinos del distrito de San Borja, Lima (2023), bajo un enfoque cuantitativo, desarrollando una investigación analítica transversal, habiéndose comprobado una relación significativa entre la variable políticas públicas de transporte urbano sostenible y la calidad de vida. Hemos concluido que dichas políticas se relacionan de forma positiva significativa con la calidad de vida urbana, por lo que, a mayor planeación de políticas públicas de movilidad urbana, mayor calidad de vida entre los ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).