Efectividad de un programa de ejercicio físico para el incremento del rendimiento físico en adultos mayores de la Clínica Calidad de Vida, Huancayo 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue establecer la efectividad de un programa de ejercicio s en el incremento del rendimiento físico en adultos mayores de la C línica Calidad de Vida , Huancayo 2024. E l nivel de la investigación fue el aplicativo , utilizando el diseño cuasi experimental con pre y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio físico Physical exercise Tests Test Adultos mayores Older adults https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue establecer la efectividad de un programa de ejercicio s en el incremento del rendimiento físico en adultos mayores de la C línica Calidad de Vida , Huancayo 2024. E l nivel de la investigación fue el aplicativo , utilizando el diseño cuasi experimental con pre y post test. La población que se consideró fue de 60 adultos mayores, de los cuales 50 fue la muestra que cumplieron con todos los criterios de inclusión y exclusión; se u s ó una muestra de tipo no probabilístico por co nveniencia de los investigadores. Respecto a la recolección de datos , se utiliz ó la observación; el test SPBB y el dinamómetro como instrumento. Para la confiabilidad se aplicó el coeficiente de a lfa de Cronbach de 0.87; lo cual indica su efectividad para medir el rendimiento físico en adultos mayores. A su vez, al c orrobora r la hipótesis de la investigación , se empleó la estadística de Wilcoxon. Se ejecutó un programa de ejercicios físicos con base a un programa multicomponente , adaptándol o a las necesidades de cada individuo según las dimensiones, todo ello en un periodo de 12 semanas. Por su parte , los resultados que se obtuvieron en el post test terminaron mostrando un valor de p=0.000, rechazándose así la hipótesis nula y aceptándose la hipótesis alterna. Es por ello que la investigación concluye que el programa de ejercicios físicos tuvo efectividad para incrementar el rendimiento físico en adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).