Correlación de la percepción de la sonrisa según la exposición gingival en adolescentes de 13 a 15 años de una institución educativa de Huancayo – 2024
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo correlacionar la percepción de la sonrisa según la exposición gingival en adolescentes de 13 a 15 años de una Institución Educativa de Huancayo - 2024. Se usó el método científico, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, de corte transversal y pros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Perception Estética dental Dental aesthetics Adolescentes Adolescents Gingiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo correlacionar la percepción de la sonrisa según la exposición gingival en adolescentes de 13 a 15 años de una Institución Educativa de Huancayo - 2024. Se usó el método científico, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, de corte transversal y prospectivo, de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 218 adolescentes de 13 a 15 años. Se utilizó la técnica de observación y como instrumento se utilizó una ficha con 6 fotografías sobre la percepción de la sonrisa con la escala visual análoga (EVA). Los resultados mostraron una correlación significativa entre la percepción de la sonrisa según la exposición gingival de las dimensiones "poco agradable" y "muy agradable" a distintas medidas de exposición gingival (0 mm, 0,5 mm, 1 mm, 1,5 mm, 2 mm y 2,5 mm), con un valor de p=0,000 en todos los casos. En conclusión, se evidenció una correlación significativa entre la percepción de la sonrisa y la exposición gingival en los adolescentes estudiados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).