Diseño y prototipado de una máquina fermentadora de café para mejorar las características organolépticas de la variedad Catimor en la provincia de Chanchamayo
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo el diseñar y prototipar una máquina fermentadora de café para mejorar las características organolépticas de la variedad Catimor en la provincia de Chanchamayo. Esta máquina permitirá incrementar su valor en el mercado internacional al café peruano, que e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Diseño de máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo el diseñar y prototipar una máquina fermentadora de café para mejorar las características organolépticas de la variedad Catimor en la provincia de Chanchamayo. Esta máquina permitirá incrementar su valor en el mercado internacional al café peruano, que es uno de los mejores cafés del mundo, de esta forma, mejorarán sus ingresos las familias caficultoras. Con el diseño de la presente máquina se disminuirá el tiempo de fermentado que es un aproximado de 24 a 12 horas y mejorará las propiedades sensoriales que tiene el café al momento de degustar en taza. El planteamiento del problema, para el diseño de la máquina fermentadora que elevará los gustos organolépticos y reducir el tiempo de fermentado del café, se basó en los estudios iniciales de las necesidades de los caficultores en la provincia de Chanchamayo. Para el proceso de diseño de la máquina, elegimos una metodología adaptada a la norma alemana VDI2221 con 5 fases, que permitió entender de la mejor manera cuáles son los pasos por seguir para concluir con el diseño proyectado. Finalmente, se logró diseñar y prototipar la máquina fermentadora de café, siendo un trabajo innovador en la técnica de fermentación, ya que se buscó imitar el procedimiento de fermentación del sistema digestivo del coatí, de esta forma permite añadir aromas frutales a los granos de café. En la prueba de validación se logró elevar 5.25 puntos alcanzando los objetivos planteados y, de esta forma, se beneficiará a la población caficultora de la localidad de Chanchamayo, ya que al mejorar el rendimiento en taza, el producto va a mejorar el precio en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).