Relación entre intención de vacunación y nivel de conocimiento respecto COVID-19 en estudiantes universitarios, Lima, 2023

Descripción del Articulo

COVID-19 tuvo un impacto significativo en la educación sanitaria profesional, permitiendo que la reticencia a la vacunación se instaure en los médicos en formación con bajo nivel de conocimiento de la enfermedad. El objetivo del estudio fue determinar la existencia de relación entre intención de vac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Vidurrizaga, Manuel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Conocimiento
Infecciones por Coronavirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:COVID-19 tuvo un impacto significativo en la educación sanitaria profesional, permitiendo que la reticencia a la vacunación se instaure en los médicos en formación con bajo nivel de conocimiento de la enfermedad. El objetivo del estudio fue determinar la existencia de relación entre intención de vacunación contra COVID-19 y nivel de conocimiento respecto al COVID-19 del estudiante de Medicina Humana de la Universidad Continental. El diseño planteado para el presente estudio fue observacional, transversal, prospectivo, así como instrumento, una encuesta dirigida a la población de estudiantes de Medicina Humana con un mínimo de seis meses de prácticas hospitalarias, el análisis estadístico se realizó utilizando el programa IBM SPSS v27.0 (ρ<0,05) para pruebas de asociación (Chi cuadrado de Pearson, Prueba Exacta de Fisher y Regresión Logística Multinomial). Se obtuvo 168 muestras; 99,40 % presentaron un conocimiento adecuado y 81,55 % si se vacunaría; la variable religión (ρ<0,001), periodo académico de estudios (ρ<0,001), carrera previa (ρ=0,009), comorbilidades (ρ<0,001), antecedente personal de COVID-19 (ρ<0,001), familiares fallecidos (ρ<0,001), vacunas recibidas (ρ<0,001), motivo de vacunación (ρ=0,005) y temor asociado a la vacunación (ρ=0,008) explican el 76,80 % de la intención de vacunación según modelo de regresión logística multinomial (ρ<0,001). Como conclusión no se logró determinar asociación entre intención de vacunación y nivel de conocimiento respecto COVID-19, sin embargo, se encontró nivel adecuado de conocimiento e intención de sí vacunarse que superan la media esperada de la región. Se recomienda incentivar campañas de vacunación dirigidas por estudiantes para afianzar conocimientos en Salud Pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).