El conocimiento organizacional y la comunicación interna en la Escuela Profesional de Administración de Turismo, Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM

Descripción del Articulo

Actualmente el conocimiento es considerado como uno de los factores más importantes en la toma decisiones o planificación, especialmente en este escenario actual de crisis sanitaria que atraviesa el mundo, lo cual exige, a la vez, una comunicación interna que lo permita. Por lo cual, el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Delgado, Teresa Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Comunicación en administración
Comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente el conocimiento es considerado como uno de los factores más importantes en la toma decisiones o planificación, especialmente en este escenario actual de crisis sanitaria que atraviesa el mundo, lo cual exige, a la vez, una comunicación interna que lo permita. Por lo cual, el objetivo de la presente investigación fue correlacionar el conocimiento organizacional y la comunicación interna. En este contexto, se tomó referencia a la escuela profesional de administración de turismo de la UNMSM, donde se consideró como muestra a 39 docentes permanentes y contratados. El tipo de investigación es correlacional mientras que el diseño de la investigación es no experimental. El método utilizado es el hipotético deductivo. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta validados a través de juicio de expertos y para la confiabilidad se utilizó el Alpha de Cronbach. El estudio comprobó las hipótesis formuladas y una de las conclusiones más importantes fue que el conocimiento organizacional tiene una relación directa con la comunicación interna, por lo tanto, el conocimiento de cada miembro de la organización refleja la valoración de las experiencias, actividades o labores que manifiestan la disposición de ampliar sus conocimientos, de manera que el conocimiento tácito se convierta en conocimiento explicito para tener acceso al conocimiento organizacional a través de la comunicación interna efectiva y en beneficio de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).