Comunicación organizacional interna y empoderamiento estructural según docentes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la efectividad de la comunicación organizacional interna y el empoderamiento estructural según los docentes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio tuvo un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Huerta, Abigail Mariela, Carrillo Alvarado, Valeria Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Efectividad organizacional
Educación superior
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la efectividad de la comunicación organizacional interna y el empoderamiento estructural según los docentes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal descriptivo correlacional. Asimismo, la población fue de 189 docentes de la facultad, a quienes se les aplicaron el Cuestionario de Efectividad de la Comunicación Organizacional Interna y el Cuestionario de Empoderamiento Estructural, diseñados para dicho estudio. Como resultado se obtuvo que existe una correlación de tipo directa muy fuerte (r = .821) y altamente significativa (p < .01) entre la efectividad de la comunicación organizacional interna y el empoderamiento estructural. Se concluyó que existe relación directa y significativa entre las ambas variables. En consecuencia, se confirma que una mayor efectividad en la comunicación organizacional interna se relaciona directamente con un mayor empoderamiento estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).