Variabilidad del ángulo nasolabial según los biotipos faciales, en fotografías de estudiantes de 1.° y 2.° de secundaria de la I. E. Manuel Gonzales Prada - Pichanaqui. Años 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Pichanaqui, localizado en la selva central de Perú, provincia de Chanchamayo, región Junín, distrito que alberga cerca de 10199, estudiantes de primaria, entre escuelas públicas y privadas (7), y no existen estudios reportados sobre t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética dental Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Pichanaqui, localizado en la selva central de Perú, provincia de Chanchamayo, región Junín, distrito que alberga cerca de 10199, estudiantes de primaria, entre escuelas públicas y privadas (7), y no existen estudios reportados sobre temas de ortodoncia, específicamente en lo concerniente a biotipos faciales y menos aún, sobre variabilidad del ángulo nasolabial, en adolescentes, como se ha planteado en esta investigación que involucra a la población escolar. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo: Comparar la variabilidad del ángulo nasolabial, según los biotipos faciales, en fotografías de estudiantes del 1o y 2o año de secundaria de la I.E. Manuel Gonzales Prada – Pichanaqui en los años 2020 – 2021. En cuanto al aspecto metodológico, es una investigación que ha empleado el método científico, es de tipo básica, nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal prospectivo, comparativo, en cuanto a la muestra fue de 72 estudiantes, seleccionado de acuerdo a la técnica del muestreo criterial o intencional; pertenecientes al primer y segundo grado de secundaria, de la institución educativa Manuel Gonzales Prada – Pichanaqui. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).