Parámetros estéticos del perfil facial: el ángulo nasolabial

Descripción del Articulo

El análisis de estética facial incluye muchas de las consideraciones de la vista frontal. La relación entre la nariz y el labio superior seestablece en el ángulo nasolabial. El diseño de sonrisa necesita evaluar diversos parámetros uno de ellos debe ser dicho ángulo. Serealiza una revisión de los di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García-Linares, Sixto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/155
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El análisis de estética facial incluye muchas de las consideraciones de la vista frontal. La relación entre la nariz y el labio superior seestablece en el ángulo nasolabial. El diseño de sonrisa necesita evaluar diversos parámetros uno de ellos debe ser dicho ángulo. Serealiza una revisión de los diversos aspectos del ángulo nasolabial según sexo, edad, etnia y diversas enfermedades. Con respectoal sexo, según lo revisado, las mujeres presentan mayor exposición de los incisivos centrales, esto es relevante en el diseño de lasonrisa desde el punto de vista quirúrgico, protésico y ortodóntico, pues la planificación es necesariamente diferente de acuerdo alsexo, los estudios muestran que esta tendencia se presenta en diversos grupos raciales. KIRU. 2014;11(1): 86-9.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).