Percepción estética del ángulo nasolabial e inclinación buco-lingual del incisivo central superior en estudiantes de un centro educativo de El Tambo 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Entre los elementos que influyen en la estética facial, el ángulo nasolabial e inclinación buco lingual del incisivo central superior son considerados factores determinantes para una sonrisa atractiva y armoniosa, por consecuencia en esta investigación se ha propuesto comprender cómo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética dental Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Entre los elementos que influyen en la estética facial, el ángulo nasolabial e inclinación buco lingual del incisivo central superior son considerados factores determinantes para una sonrisa atractiva y armoniosa, por consecuencia en esta investigación se ha propuesto comprender cómo estos factores influyen en la percepción estética facial y la autoestima de los jóvenes, aspectos que tienen importantes implicancias tanto en la odontología estética como en la salud mental. Objetivo: Asociar la percepción estética del ángulo nasolabial de 100° y la angulación buco lingual normal central superior en alumnos de secundaria del Colegio Politécnico Regional durante el 2023. Metodología: el método propuesto fue el método científico, es una investigación de tipo básica, de alcance correlacional, de diseño no experimental, transversal y prospectivo; su población conformada por 2600 estudiantes de secundaria del mencionado colegio y la muestra propuesta fue de 335 considerada con diseño muestral probabilístico aleatorio simple para poblaciones finitas, en cuanto a la técnica propuesta fue la encuesta y con respecto a los instrumentos se empleó dos cuestionarios que utilizaron la escala visual analógica, que sirvieron para que los adolescentes valoraran desde su apreciación de las variables. Conclusiones: en cuanto a las conclusiones esperadas está la valoración que hacen los adolescentes sobre dos aspectos que influyen en la percepción estética, estos son el ángulo nasolabial y de angulación buco lingual del incisivo central superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).