Exportación Completada — 

Selección de lubricantes según la función de componentes mecánicos

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación fue realizar un documento de apoyo acerca de la selección de lubricantes, según como funcionen y en qué condiciones estén en funcionamiento máquinas y componentes mecánicos, habiendo sido este uno de los objetivos principales, justificándose que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Araoz, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lubricación
Elementos
Muestras
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo de investigación fue realizar un documento de apoyo acerca de la selección de lubricantes, según como funcionen y en qué condiciones estén en funcionamiento máquinas y componentes mecánicos, habiendo sido este uno de los objetivos principales, justificándose que en muchos casos esta práctica no fue tomada con la debida importancia, ya que es común observar fallas debido a malas prácticas en lubricación, y teniendo la hipotesis, de que, facilitando un documento que analice ciertas situaciones de trabajo, relacionándolas con los lubricantes a usar, se minimizaría costos y fallas. Previamente se tuvo que realizar un marco teórico para estudiar propiedades de componentes, máquinas y lubricantes, para una correcta selección y almacenaje, además de la selección de personal encargado de esta tarea. Una vez adquirido los conocimientos básicos se procedió a realizar los pasos para la selección de los lubricantes en distintas situaciones de trabajo. Luego se procedió a analizar resultados obtenidos a partir de situaciones de trabajo y temperatura para analizar el comportamiento de los lubricantes y sacar conclusiones con estos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).