Programa reactiva Perú en la liquidez de las empresas de la bolsa de valores de lima contexto COVID - 19

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene el objetivo de establecer la forma existente de influencia del Crédito Reactiva Perú que ejerce sobre la liquidez, por tanto la metodología empleada fue cuantitativa, con carácter aplicado, utilizando un método deductivo, no experimental y longitudinal, la muestra estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Juño, Noel Alberto, Ccanto Moran, Lizbet, Hinojosa Egoavil, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene el objetivo de establecer la forma existente de influencia del Crédito Reactiva Perú que ejerce sobre la liquidez, por tanto la metodología empleada fue cuantitativa, con carácter aplicado, utilizando un método deductivo, no experimental y longitudinal, la muestra estuvo conformada por 25 empresas que accedieron al crédito reactiva Perú durante el segundo trimestre 2020, y para recolectar la información se empleó el análisis documental con una ficha de recolección. Concluyendo que el Programa Reactiva Perú no tiene un impacto estadísticamente significativo en la liquidez general de las empresas de la BVL durante la pandemia de COVID- 19. Esto sugiere que, aunque el programa puede haber proporcionado apoyo financiero a las empresas, este apoyo no se traduce en un aumento significativo en la liquidez general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).