Creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo. El enfoque del estudio fue cuantitativo, no experimental, de tipo básico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias irracionales Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre creencias irracionales y ansiedad en estudiantes de primer ciclo de la carrera de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo. El enfoque del estudio fue cuantitativo, no experimental, de tipo básico, nivel correlacional descriptivo. La muestra estuvo conformada por 154 estudiantes de Psicología entre varones y mujeres. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de autovaloración de ansiedad de Zung y el Registro de opiniones Forma A-Regopina adaptado por Percy Guzmán en 2009. Las propiedades psicométricas de estos instrumentos reflejan que son confiables y válidos, evidenciando altas capacidades predictivas. Los datos fueron procesados a través del coeficiente rho de Spearman. Los resultados mostraron una correlación positiva estadísticamente significativa entre creencias irracionales y ansiedad en los estudiantes evaluados con un valor de 0,412: se halló una relación positiva entre la dimensión ‘necesidad de aprobación’ y ansiedad con un valor de 0,360, entre ‘perfeccionismo’ y ansiedad con un valor de 0,201, entre ‘condenación’ y ansiedad con un valor de 0,205, entre ‘catastrofismo’ y ansiedad con un valor de 0,311, y entre ‘influencia del pasado’ y ansiedad con un valor de 0,300. No existe relación alguna entre la dimensión ‘incontrolabilidad’ y ansiedad, cuyo valor fue de 0,096. Por lo tanto, se concluye que existe una relación positiva estadísticamente significativa entre creencias irracionales y ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).