Exportación Completada — 

Relación entre hipotiroidismo subclínico y depresión en adultos mayores de un centro geriátrico en Huancayo, periodo 2023-2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre hipotiroidismo subclínico y depresión en adultos mayores de un centro geriátrico en Huancayo, período 2023-2024. En cuanto al método, el estudio fue observacional analítico de diseño transversal, realizado en un centro geriátrico de Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Vargas, Jean Pierre, Quispe Rivas, Consuelo Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Depresión
Centro geriátrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre hipotiroidismo subclínico y depresión en adultos mayores de un centro geriátrico en Huancayo, período 2023-2024. En cuanto al método, el estudio fue observacional analítico de diseño transversal, realizado en un centro geriátrico de Huancayo, en el que se revisaron un total de 232 historias clínicas de adultos mayores correspondientes al período de enero de 2023 a octubre de 2024. La muestra fue seleccionada por conveniencia, utilizando criterios de elección. Para el diagnóstico de hipotiroidismo subclínico, se analizaron los niveles de TSH, T3 y T4, mientras que, para la depresión, se utilizó la Escala de depresión geriátrica de Yesavage de 30 ítems. Los resultados indican que las características generales de la muestra fueron: el rango de edad más frecuente fue de 60 a 65 años (40,9%), el 50,4% era de sexo femenino, el 49,1% estaba casado, el 39,2% tenía estudios de secundaria completa y el 12,5% presentaba comorbilidad de hipertensión arterial. En cuanto al tipo de trabajo, el 29,7% eran comerciantes y el 31% amas de casa. La prevalencia de hipotiroidismo subclínico fue del 15,1% y la alta probabilidad de depresión alcanzó el 15,9%. Se determinó que existe una relación significativa entre el hipotiroidismo subclínico y la alta probabilidad de depresión, luego del análisis multivariado (p=0,001; RPa=1,98, IC95%: 1,03 - 3,98). Sin embargo, las demás variables demográficas no mostraron una relación significativa con la alta probabilidad de depresión. Se determinó que existe relación entre el hipotiroidismo subclínico y la depresión en adultos mayores, ajustada en presencia de variables intervinientes demográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).