La felicidad en pacientes policiales geriátricos del centro hospitalario San José PNP del distrito de San Miguel, periodo 2019

Descripción del Articulo

La investigación presente tiene como objetivo general determinar el nivel de felicidad en los pacientes policiales geriátricos del Centro Hospitalario San José PNP del distrito de San Miguel, periodo 2019. Este estudio es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo; para el cual se ha utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Santos, Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad, depresión, adultos mayores, edad, geriátricos
Descripción
Sumario:La investigación presente tiene como objetivo general determinar el nivel de felicidad en los pacientes policiales geriátricos del Centro Hospitalario San José PNP del distrito de San Miguel, periodo 2019. Este estudio es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo; para el cual se ha utilizado un diseño de tipo no experimental de corte transversal. La población de los participantes en este estudio está conformada por 40 adultos mayores, siendo una muestra de tipo censal. Para lo cual se utilizó como instrumento la escala de felicidad de Reynaldo Alarcón. Los porcentajes de los resultados obtenidos mostraron que el 78% de adultos mayores tienen una felicidad “Media”. En la dimensión alegría de vivir, el 78% cuenta con un nivel de felicidad alta. En la dimensión realización personal el 75% tiene un nivel de felicidad alta, en la dimensión satisfacción de la vida el 73% posee un nivel de felicidad alta, finalmente la dimensión Sentido Positivo de la Vida el 80% tienen un nivel de felicidad bajo. En conclusión, una gran parte de los adultos mayores tienen tendencia a mantener una percepción sobre las circunstancias de la vida y a disfrutar de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).