Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024”, tuvo como objetivo principal, identificar el diseño arquitectónico de la infraestructura de Bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luya Reynoso, Anthony Jordy, Torres Zurita, Magaly Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Architectural design
Infraestructura
Infrastructure
Sostenibilidad
Sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCON_da677ee3a0142d6becbd90601f79cc59
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18032
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Analysis of the architectural design of the infrastructure for social welfare and care for vulnerable populations for children and adolescents in Huancayo 2024
title Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
spellingShingle Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
Luya Reynoso, Anthony Jordy
Diseño arquitectónico
Architectural design
Infraestructura
Infrastructure
Sostenibilidad
Sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
title_full Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
title_fullStr Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
title_full_unstemmed Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
title_sort Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024
author Luya Reynoso, Anthony Jordy
author_facet Luya Reynoso, Anthony Jordy
Torres Zurita, Magaly Vanessa
author_role author
author2 Torres Zurita, Magaly Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Vidarte, Carlos Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Luya Reynoso, Anthony Jordy
Torres Zurita, Magaly Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Architectural design
Infraestructura
Infrastructure
Sostenibilidad
Sustainability
topic Diseño arquitectónico
Architectural design
Infraestructura
Infrastructure
Sostenibilidad
Sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación titulada “Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024”, tuvo como objetivo principal, identificar el diseño arquitectónico de la infraestructura de Bienestar Social y Atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes - Centro de Atención Residencial Andrés Aveli no Cáceres, Huancayo 2024. Cuyo método de investigación fue científico, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental con dimensión transversal. Identificando la variable a través de la técnica de la observación y la guía de observa ción estructurada como instrumento de recolección de datos y teniendo como población y muestras, las infraestructuras de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes, registradas y acreditadas en el MIMP, el cual p or limitaciones fue desarrollada como estudio de caso único en el CAR Andrés Avelino Cáceres . Obteniendo como resultado, que el diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y poblaciones vulnerables se encuentra como “poco optimo”, determinada por dos de tres dimensiones, ya que la dimensión de morfología (normativa y espacialida d) se encuentra como “óptima” con una aplicación de un 42.86%, mientras que la funcionalidad (función y pertinencia de materiales) y la sostenibilidad (recursos, aspectos tecnológicos y constructivos) se encuentran con un 37.50% y 35% respectivamente siend o “poco óptimas”. Llegando a la conclusión, de que la evaluación de la infraestructura del Centro de Atención Residencial Andrés Avelino Cáceres, permitió identificar que el diseño arquitectónico actual se encuentra en un estado “poco optimo” en dos de las tres dimensiones analizadas siendo la funcionalidad y sostenibilidad. Este hallazgo corresponde directamente al problema general, el cual evidencia que, si bien existe una infraestructura física, este no cumple de forma adecuada con los criterios de las dimensiones a fin d e lograr una correcta habitabilidad y confort de los usuarios, llegando a afectar al desarrollo integral de los niños y adolescentes acogidos en esta infraestructura .
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-24T15:52:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-24T15:52:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Luya, A., & Torres, M. (2025). Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18032
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18032
identifier_str_mv Luya, A., & Torres, M. (2025). Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18032
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18032
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 250, [19] páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/5/IV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/6/IV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/8/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/11/IV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/3/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75dd3e4f4fb093523c74db4b18d25c75
d4de345635f17df5a562a6bdd02af0c0
f5bb783601f5a9d131dba42ac468210b
fbfed4084eb82bcd307e3b5ff3f666e4
c6267be00c79b5fbe0c862c0a2d8dfe7
a47338be0201e4aaa79c41b294be5891
bd594c4ce2c7f591dbf9fbeef7eb55a3
db0ff25ec64f787051e03e3fa3e69451
35506f0f1e71804baafd2f4acdb6f4a4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603622052888576
spelling Garcia Vidarte, Carlos MiguelLuya Reynoso, Anthony JordyTorres Zurita, Magaly Vanessa2025-09-24T15:52:17Z2025-09-24T15:52:17Z2025Luya, A., & Torres, M. (2025). Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18032https://hdl.handle.net/20.500.12394/18032La presente investigación titulada “Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024”, tuvo como objetivo principal, identificar el diseño arquitectónico de la infraestructura de Bienestar Social y Atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes - Centro de Atención Residencial Andrés Aveli no Cáceres, Huancayo 2024. Cuyo método de investigación fue científico, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental con dimensión transversal. Identificando la variable a través de la técnica de la observación y la guía de observa ción estructurada como instrumento de recolección de datos y teniendo como población y muestras, las infraestructuras de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes, registradas y acreditadas en el MIMP, el cual p or limitaciones fue desarrollada como estudio de caso único en el CAR Andrés Avelino Cáceres . Obteniendo como resultado, que el diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y poblaciones vulnerables se encuentra como “poco optimo”, determinada por dos de tres dimensiones, ya que la dimensión de morfología (normativa y espacialida d) se encuentra como “óptima” con una aplicación de un 42.86%, mientras que la funcionalidad (función y pertinencia de materiales) y la sostenibilidad (recursos, aspectos tecnológicos y constructivos) se encuentran con un 37.50% y 35% respectivamente siend o “poco óptimas”. Llegando a la conclusión, de que la evaluación de la infraestructura del Centro de Atención Residencial Andrés Avelino Cáceres, permitió identificar que el diseño arquitectónico actual se encuentra en un estado “poco optimo” en dos de las tres dimensiones analizadas siendo la funcionalidad y sostenibilidad. Este hallazgo corresponde directamente al problema general, el cual evidencia que, si bien existe una infraestructura física, este no cumple de forma adecuada con los criterios de las dimensiones a fin d e lograr una correcta habitabilidad y confort de los usuarios, llegando a afectar al desarrollo integral de los niños y adolescentes acogidos en esta infraestructura .application/pdf250, [19] páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALDiseño arquitectónicoArchitectural designInfraestructuraInfrastructureSostenibilidadSustainabilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Análisis del diseño arquitectónico de la infraestructura de bienestar social y atención a poblaciones vulnerables destinada a niños y adolescentes en Huancayo 2024Analysis of the architectural design of the infrastructure for social welfare and care for vulnerable populations for children and adolescents in Huancayo 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.ArquitecturaPregrado presencial regular47360367https://orcid.org/0009-0008-1030-26157527687771071764731026Jauregui Fernandez, Gerson NicolasFonseca Daviran, Almendra MarciaFrisancho Yepez, Juan Carlos Sebastianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.txtIV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain359388https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/5/IV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.txt75dd3e4f4fb093523c74db4b18d25c75MD55IV_FIN_106_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_106_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3489https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtd4de345635f17df5a562a6bdd02af0c0MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain10866https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/9/Informe_Turnitin.pdf.txtf5bb783601f5a9d131dba42ac468210bMD59THUMBNAILIV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.jpgIV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2618https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/6/IV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdf.jpgfbfed4084eb82bcd307e3b5ff3f666e4MD56IV_FIN_106_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_106_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/8/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgc6267be00c79b5fbe0c862c0a2d8dfe7MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1638https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/10/Informe_Turnitin.pdf.jpga47338be0201e4aaa79c41b294be5891MD510ORIGINALIV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdfIV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdfLuya Reynoso, Anthony Jordy; Torres Zurita, Magaly Vanessaapplication/pdf41060955https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/11/IV_FIN_106_TE_Luya_Torres_2025.pdfbd594c4ce2c7f591dbf9fbeef7eb55a3MD511IV_FIN_106_Autorización_2025.pdfIV_FIN_106_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf108743https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/3/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdfdb0ff25ec64f787051e03e3fa3e69451MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf24148452https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/2/Informe_Turnitin.pdf35506f0f1e71804baafd2f4acdb6f4a4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18032/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/18032oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/180322025-09-26 10:56:23.682Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).