Adherencia al tratamiento y funcionalidad familiar en pacientes con terapia de reemplazo renal del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global debido a su alta prevalencia e impacto negativo en la calidad de vida. La adherencia al tratamiento y el apoyo familiar son factores esenciales para mejorar los resultados clínicos. Por ello se propuso determinar la relación entre la a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades renales Tratamiento Familia Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global debido a su alta prevalencia e impacto negativo en la calidad de vida. La adherencia al tratamiento y el apoyo familiar son factores esenciales para mejorar los resultados clínicos. Por ello se propuso determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar en pacientes con terapia de reemplazo renal. Este estudio, de carácter no experimental, correlacional-comparativo y de corte transversal, utilizó la escala de adherencia al tratamiento (EAT) y la escala de evaluación de funcionalidad familiar (Faces IV). Se evaluaron 75 participantes: 40 en hemodiálisis y 35 en diálisis peritoneal, de los cuales 44 eran varones (58,7 %) y 31 mujeres (41,3 %), con una edad media de 59,21 años (D. E. ± 15,420). Un total de 71 pacientes (94,7 %) contaba con el apoyo de más de una persona. Se encontró una relación significativa entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar (X2 = 4,853, gl = 1, p = 0,028, φ = 0,254). De los participantes, 71 (94,7 %) presentaron buena adherencia al tratamiento y 72 (96 %) mostraron funcionalidad familiar. No se encontraron diferencias significativas en la adherencia al tratamiento (p = 0,055) ni en la funcionalidad familiar (p = 0,637) entre pacientes de hemodiálisis y diálisis peritoneal. Estos resultados sugieren una relación significativa entre la adherencia al tratamiento y la funcionalidad familiar, por lo que se recomienda realizar investigaciones adicionales con pacientes en diálisis peritoneal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).