Relación entre hábitos de succión no nutritivos y trastornos del habla y articulación (THA) en niños del Hospital de Apoyo Junín-2023
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo académico tiene como objetivo identificar la relación que existe entre los hábitos de succión no nutritivos (succión digital y uso de chupón) y los trastornos del habla y articulación (THA) en niños de seis a ocho años atendidos en el Hospital de Apoyo Junín en el año 2023. El t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulaciones Trastornos del desarrollo en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El siguiente trabajo académico tiene como objetivo identificar la relación que existe entre los hábitos de succión no nutritivos (succión digital y uso de chupón) y los trastornos del habla y articulación (THA) en niños de seis a ocho años atendidos en el Hospital de Apoyo Junín en el año 2023. El tipo de investigación es básica y de alcance correlacional. Además, tiene un diseño no experimental. La población está constituida por todos los niños de 6 a 8 años de edad atendidos en el Hospital en mención en el periodo de junio a setiembre de 2023. Es conocida y es N = 253. La muestra estará conformada por 152 niños y el tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico por conveniencia. Las variables de estudio son Hábitos de succión no nutritivos y Trastornos del habla y articulación (THA). Los datos serán recabados mediante encuesta. Se utilizará un cuestionario con dos partes, una con preguntas respondidas por el investigador después de la evaluación y la otra por los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).