El control interno y la gestión contable en la Municipalidad Provincial de Oxapampa - año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el control interno se relaciona con la gestión contable en la Municipalidad Provincial de Oxapampa. Se trató de un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Cardenas, Mirella Mia, Huaranca Londoñe, Magaly, Borda Crispin, Raul Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Internal control
Estados contables
Financial statements
Gestión de riesgos
Risk management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera el control interno se relaciona con la gestión contable en la Municipalidad Provincial de Oxapampa. Se trató de un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por personal administrativo, de la cual se seleccionó una muestra de 38 individuos mediante un muestreo no probabilístico. Para la medición de las variables se emplearon cuestionarios validados y confiables. Los resultados evidenciaron que el control interno se relaciona de manera significativa con la gestión contable (r = 0.642; p < 0.05), destacando que la dimensión «ambiente de control» presentó la correlación más alta. Se concluye que un sistema de control interno adecuado contribuye de forma positiva al perfeccionamiento de las operaciones contables, favoreciendo la exactitud, la claridad y el uso eficaz de los fondos públicos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).