La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
Descripción del Articulo
El control interno es un tema de discusión por parte de las empresas privadas; por tal motivo debe configurarse para facilitar la mejora de su gestión tanto en situaciones favorables como desfavorables; ejecutar su plan de trabajo en forma eficiente, anticipando los potenciales efectos adversos; e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/196 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | control interno gestión contable información financiera estados financieros internal control accounting management financial information financial statements contabilidad |
Sumario: | El control interno es un tema de discusión por parte de las empresas privadas; por tal motivo debe configurarse para facilitar la mejora de su gestión tanto en situaciones favorables como desfavorables; ejecutar su plan de trabajo en forma eficiente, anticipando los potenciales efectos adversos; es decir, estos controles, deben configurarse para que generen un valor añadido para la entidad, compatible con el hecho de que ningún sistema de control interno establece una seguridad absoluta en cuanto al desenvolvimiento de las operaciones, al existir una serie de limitantes intrínsecas que impiden que el control interno funcione o que el establecimiento sea el más adecuado para la ejecución de lo planeado, por lo que debe ser revisado al iniciar cada proceso. Es un proceso integrado eficaz y eficiente que mediante su evaluación, permite el mejoramiento de la gestión contable, así como de los procedimientos y operaciones empresariales, lo que implica optimizar sus funciones contables, La gestión contable es un conjunto de acciones, actividades y mecanismos útiles que permiten un control eficiente de las actividades comerciales y financieros de la empresa, ya que su eficiencia determina una mejora de las actividades tanto contables como administrativas, para obtener un incremento en la productividad y un mejor aprovechamiento de sus recursos. Algunas empresas, no le otorgan su real importancia a la gestión contable, lo que trae como consecuencia el desconocimiento de los beneficios y consecuencias que traen consigo el hecho de no llevar eficientemente una contabilidad, así como también, el desconocimiento de las normas referentes a la materia contable y las obligaciones frente a los registros mercantiles y organismos del Estado que se encargan de regular el comercio en el país. Una mala gestión contable afecta el desarrollo de la empresa, en el sentido de que no hay orden en la administración de la empresa, no se cumple con las exigencias legales y, como consecuencia, incurre en sanciones por una mala gestión contable. El propósito de la presente tesis es determinar el grado de influencia que tiene el control interno en la gestión contable en la empresa LEXUS S.A.. Con el fin de contrastar los objetivos y comprobar las hipótesis de la investigación, el estudio se programó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, nivel descriptiva - explicativa y de diseño no experimental de corte transversal, pues aun cuando sus aspectos son teorizados, sus alcances serán prácticos en función a su aplicación por la empresa en estudio y otras del rubro. El paquete estadístico empleado para el procesamiento de datos fue el SPSS versión 23, realizando comprobaciones con un tamaño de muestra de 22 personas, calculando la correlación de variables y su respectiva covarianza obteniendo un r de 85.9%. Al final del estudio se verificó y confirmó que el control interno influye significativamente en un 95% en la gestión contable de la empresa LEXUS S.A., corroborando la veracidad de la hipótesis postulada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).